A seguir trabajando en equipo, para que Huixquilucan permanezca como territorio seguro y próspero exhortó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, al instalar el Consejo Municipal de Seguridad Pública 2025-2027, que reforzará las estrategias de manera integral, con apoyo interinstitucional para cuidar la integridad de la población,
En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Contreras Carrasco, ofreció mayor equipamiento y capacitación de los elementos «para salvaguardar a los habitantes de las tres zonas que conforman esta demarcación».
“Mantendremos una estrategia municipal de seguridad pública integral, robusta y de largo alcance. Bajo esta premisa, a nuestros cuerpos de seguridad pública les reafirmo que, en todo momento, continuaré velando por su profesionalización, seguridad e integridad”, puntualizó Romina Contreras.
La mesa directiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública fue conformada por la alcaldesa Romina Contreras como presidenta; la secretaria del Ayuntamiento, Alma Rocío Rojas Pérez, como vicepresidenta; y Graco Arturo Ramírez Garrido García, como secretario técnico.
También, Romina Contreras tomó protesta a los consejeros e invitados permanentes de este órgano, como el síndico municipal, regidores, el director general de Seguridad Pública y Vialidad, el Contralor Interno Municipal, el director de Gobierno, jueces cívicos, Protección Civil, defensora municipal de los Derechos Humanos, delegados y representante del sector empresarial.
También participan miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), además de instancias estatales como la Secretaría de Seguridad (SSEM), Fiscalía General de Justicia (FGJEM), Secretaría de Salud (SS) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
Rindieron protesta de ley los integrantes de las cinco comisiones que forman parte del Consejo Municipal de Seguridad Pública: Honor y Justicia, del Servicio Profesional de Carrera de la Policía Municipal de Huixquilucan, Coordinación Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Planeación y Evaluación y Estratégica de Seguridad.
El coordinador Regional del SESESP, José Pablo Javier Muñoz, reconoció el esfuerzo que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan en el uso de tecnología en materia de seguridad, toda vez que estas acciones desarrollan un entorno seguro en beneficio de la población, por lo que llamó a seguir trabajando en equipo para entregar resultados certeros.
«Felicitarlos por el uso adecuado de las tecnologías en su plan de desarrollo en materia de seguridad pública porque es un esfuerzo encaminado en esta materia, es importante ya que las políticas públicas son innovadoras y previenen el aumento de los índices de delitos de alto impacto”, dijo.
El director de Análisis, Inteligencia y Tecnología de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Joel González Solís, presentó el programa municipal de Seguridad Pública 2025, que contempla las acciones y estrategias para que Huixquilucan continúe como uno de los municipios más seguros del Estado de México.