Alcaldes y titulares de Seguridad de Huixquilucan, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo en Prevención del Delitos

Prevención del Delito en Huixquilucan, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa

Huixquilucan Portada

C0n el operativo conjunto Prevención del Delito los gobiernos de Huixquilucan, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa blindarán las fronteras con la intención de seguir manteniéndose como territorios seguros para quienes viven en la zona poniente del Valle de México.

En el arranque de acciones coordinadas entre las tres alcaldías, con el propósito de preservar la seguridad en las zonas limítrofes la alcaldesa Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco aseguró que la coordinación entre las tres demarcaciones evitará que los delincuentes se aprovechen de las colindancias para afectar a la población, y advirtió que la actuación de las tres corporaciones policiales es con la finalidad de mantener a la baja los delitos de alto impacto y en el caso de Huixquilucan, seguir como uno de los municipios más seguros del Estado de México.

Recorren patrullas y policías calles de Huixquilucan, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo
Recorren patrullas y policías calles de Huixquilucan, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo

En el Parque de Granados, Contreras Carrasco, ante los alcaldes de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea y Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, Romina Contreras Carrasco, expresó que lo más importante, es enlazarnos a través de los Centros de Mando y de inteligencia en materia de seguridad.

En Huixquilucan, «se destina gran parte del presupuesto en seguridad pública, pues lo más importante es la protección de todos los ciudadanos, el que tengan paz, el que puedan recorrer las calles de forma tranquila y con la protección de nuestros elementos de seguridad”, puntualizó Romina Contreras.

El operativo conjunto Prevención del Delito contempla la participación de la totalidad de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, así como de las patrullas y motopatrullas con las que cuentan, para que diariamente recorran zonas estratégicas colindantes con Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, lo que permitirá aumentar la presencia policial en las calles y avenidas, con el propósito de brindar protección 24/7 a la población.

La alcaldesa de Huixquilucan indicó que trabajan en coordinación con las autoridades de las alcaldías vecinas, a través de acciones diarias por todo el territorio, estrategia que refuerzan con las seis torres de videovigilancia que despliegan por todo el territorio, las más de mil cámaras de videovigilancia y los nueve arcos lectores de placas, que se han puesto en marcha por parte del gobierno municipal.

Resaltó que en los últimos dos años, los delitos de alto impacto disminuyeron en 9 y 17 por ciento, respectivamente, como resultado de los esfuerzos realizados por la policía municipal y el reforzamiento de la estrategia en esta materia.

Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, resaltó el trabajo de la presidenta municipal de Huixquilucan, por su esfuerzo constante para preservar la seguridad, así como la colaboración de la fuerza policial, toda vez que se utilizan todos los instrumentos necesarios para blindar las demarcaciones, dando resultados eficientes.

“No nos lavamos las manos en el tema de seguridad porque sumamos esfuerzos con las distintas autoridades para que nuestras vecinas y vecinos se sientan más seguros. En lo que llevamos de los tres años, ha habido una reducción cerca del 40 por ciento de delitos de alto impacto que ocurren por semana”, expresó.

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, aseguró que el operativo conjunto «Prevención del Delito” es una labor de los tres gobiernos que beneficia a la Zona Poniente del Valle de México, destacando que la prioridad máxima es la paz de los ciudadanos, quienes exigen coordinación permanente en materia de seguridad.

“Los números, los resultados, las estadísticas y, desde luego, el voto ciudadano refleja la extraordinaria labor que han hecho estos dos grandes funcionarios por Huixquilucan y por Miguel Hidalgo. Tenemos un buen ejemplo a seguir porque ellos dos lo han logrado muy bien y han estado coordinándose durante tres años”, dijo.

El Gobierno de Huixquilucan aseguró que mantiene un trabajo permanente con las fiscalías del Estado de México y la Ciudad de México, para tener resultados eficientes y se continúen con las prácticas de seguridad para mantener los buenos gobiernos que garantizan la integridad de la población donde vivan plenamente.

Tagged