La obra se llama «Influencias» y ha sido llevada a zonas con mayor índice delictivo
Más de cinco mil habitantes de Cuautitlán Izacalli se han sensibilizado sobre la violencia de género gracias a la obra “Influencias, del Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres (IMIEMH).
Han sido 14 representaciones en colonias georeferenciadas con mayor índice delictivo, la última en las instalaciones del SNTE, que fue presenciada por más de 100 m
ujeres muy interesadas en el tema.
La directora del IMIEMH, Ivonne Jiménez, precisó que la puesta en escena es totalmente gratuita, cualquier institución educativa, comunidad, pueblo o persona puede solicitar, así como los más de 70 talleres que sirven para empoderar a la mujer.
“Cuautitlán Izcalli es el único municipio que genera esta representación teatral como un programa itinerante que recorre la comunidad, a fin de informar y sensibilizar a la población, representando de manera vivencial los tipos de violencia contra la mujer”, concluyó Jiménez.
En este punto cerca de 40% de la población femenina de Izcalli –de una población total de 531 mil 41 personas- se encuentran en algún tipo de vulnerabilidad, por ello, el gobierno local ejecuta acciones y programas dirigidos a la prevención de violencia, además de atender, informar, orientar, a los ciudadanos para combatir cualquier tipo de agresión.
Sofía Susana Góngora, profesora de San Francisco Tepojaco y beneficiada con la obra, aseguró que las mujeres deben defender sus derechos y comenzar a denunciar para así tener la libertad de expresar sus ideales.
Por otro lado, cabe destacar que Cuautitlán Izcalli también cuenta con cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y una unidad especializada en atención a la violencia de género dentro de la Policía Municipal, para proteger la integridad física y moral de las mujeres.
