El retiro de camiones y tráileres de la calle Río San Joaquín, para disminuir accidentes viales, así como evitar problemas de inseguridad y salubridad, solicitó habitante de la comunidad Ignacio Allende de Huixquilucan en participar en este Cabildo Abierto, que presidió la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.
La ciudadana María José López expuso la necesidad de que elementos de la Dirección General de Tránsito y Vialidad de Huixquilucan acudan a su colonia para el retiro de los pesados y voluminosos vehículos, que deterioran el paisaje urbano y crean tensión de inseguridad.
La alcaldesa y demás ediles aceptaron la propuesta de intervención, pues mejora el entorno y la calidad de vida de los habitantes de la zona. Romina Contreras Carrasco explicó que el Cabildo Abierto pretende atender las demandas de los ciudadanos y tomar en cuenta las opiniones de todos los sectores de la población para seguir avanzando en el desarrollo del municipio, con políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para todos.
“Este mecanismo de participación ciudadana permite que los ciudadanos tengan la certeza de que el gobierno escucha las necesidades y planteamientos que tienen como finalidad el beneficio colectivo. Esto permite que los integrantes del Cabildo puedan materializar las ideas con programas y acciones que atiendan las inquietudes de la sociedad”, señaló Romina Contreras.
En representación de los vecinos de Ignacio Allende, María José López, además reconoció la labor del Gobierno de Huixquilucan por mejorar la infraestructura y movilidad de la zona con la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Río San Joaquín, obra que contribuye al desarrollo del municipio.
“Agradezco a la presidenta municipal, Romina Contreras por la repavimentación de nuestra calle en noviembre de 2024. Sin duda alguna, no solo nos beneficia a los que vivimos en la misma, sino también a los que la transitan, pues es una de las vialidades principales de esta comunidad. Reconocemos la gestión de las autoridades para realizar esta obra para que gocemos de una vía renovada, amplia y limpia y, como vecinos, es nuestra obligación mantenerla en óptimas condiciones”, dijo.
Romina Contreras encabezó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia para el Cumplimiento de la Agenda 2030, donde tomó protesta a los integrantes de este órgano multidisciplinario que tiene como finalidad cumplir con los 17 lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde las tres dimensiones de desarrollo sostenible, que contemplan: económica, social y ambiental, mediante la construcción de un plan de acción para alcanzar las metas de estos objetivos, a través de la paz y el trabajo conjunto.
Dicha Comisión está conformada por Romina Contreras, como presidenta; cuarto regidor, Raúl Velázquez González, secretario; síndico municipal, Jacobo Armando Mac-Swiney Torres, vocal 1; primera regidora, Sonia López Pérez, vocal 2; segundo regidor, Luis Narcizo Fierro Cima, vocal 3.
También la integran la tercera regidora, Rocío Aguirre Gutiérrez, vocal 4; quinta regidora, Iracema Lilian Gamboa Rodríguez, vocal 5; sexto regidor, Juan Antonio Morales Vázquez, vocal 6; séptima regidora, Guadalupe Adriana Montoya Olvera, vocal 7; octavo regidor, Luis Adrián Ramírez Ortiz, vocal 8; y noveno regidor, Rufino Ramírez Francisco, como vocal 9.