Soluciones innovadoras basadas en la ciencia y educación ambiental, propusieron en el Segundo Foro Juvenil del Agua, ante los retos que actualmente enfrenta el territorio por la crisis hídrica.
En el marco del Día Mundial del Agua, el Gobierno de Huixquilucan realizó el foro juvenil, con el fin de crear espacios de diálogo y aprendizaje entre estudiantes, académicos y expertos en esta materia, para compartir conocimientos encontrar soluciones ante la falta del vital líquido.
En el Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH), la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, apuntó que el acceso y la gestión sostenible del agua representan uno de los mayores desafíos para las futuras generaciones.
Indicó que a través del organismo Aguas de Huixquilucan, buscan herramientas clave como tecnología, ciencia y educación ambiental para formar una ciudadanía más consciente y comprometida con el medio ambiente.
“Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para cuidar el agua, con programas de captación de agua pluvial, perforación de pozos, construcción de tanques, entre otras acciones. También, estamos enseñando que los niños cuiden este recurso que es vida. Los invito a que sigamos cuidando el agua”, sentenció la presidenta.
Romina Contreras exhortó a los jóvenes del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan a cuidar este recurso, pues en temporada de estiaje se agudiza la escasez, aunado al recorte del suministro por parte del Sistema Cutzamala desde el año pasado, que afectó el abastecimiento de agua potable en el Valle de México.
El director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, explicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró este 2025, como el año Internacional de la Preservación de los Glaciares, con el propósito de concientizar sobre el papel de estas masas de hielo en el cambio climático, el calentamiento global.
“Vamos a ser eficientes, a buscar cómo cuidar cada gota. Reconozco a la presidenta municipal, Romina Contreras, por impulsar a los jóvenes a involucrarse en estos temas del agua tan sensibles, que ya son una necesidad”, dijo.
El director general del TESH, Miguel Ángel Dotor Becerril, agradeció a la alcaldesa Romina Contreras por estos foros de difusión y destacó el trabajo del Gobierno de Huixquilucan para construir un mundo mejor, como las reforestaciones y limpieza, talleres y pláticas ambientales, así como eventos enfocados al sector hídrico.