Cero agresiones para que las mujeres puedan vivir en paz, con respeto a sus derechos y tengan más oportunidades ofreció el gobierno de Huixquilucan; en Tlalnepantla, a partir de ayer, les llevan atención psicológica, jurídica y justicia restaurativa en unidades equipadas; en Naucalpan anunciaron que reforzarán la policía de género que detecta, atiende y previene la violencia, mientras en Atizapán de Zaragoza cuentan con red de apoyo.
Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en Huixquilucan la alcaldesa, Romina Contreras, hizo un llamado a todos nuestros legisladores, congresistas, diputados, legisladores locales y federales, pues se necesitan leyes que pongan un alto al feminicidio, a los golpes, a las lesiones. Un país libre de violencia en donde se respeten nuestros derechos, donde las mujeres tengan más oportunidades», destacó.
La alcaldesa llamó a más de 500 mujeres que asistieron a su evento a alzar la voz y poner un alto a estas agresiones, denunciando a los responsables, pues todos los días son asesinadas entre nueve y once personas a causa de la violencia feminicida, por lo que garantizó que, en Huixquilucan, habrá cero tolerancia a las agresiones contra las niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores.
En Tlalnepantla el presidente municipal, Antonio Rodríguez, entregó unidades móviles que recorrerán todas las comunidades para acercarles servicios de mediación, conciliación, y justicia restaurativa, así como atención psicológica y jurídica, apostando así a brindarles mayores garantías de bienestar y seguridad.
Agregó que se estará trabajando conjuntamente con la Coordinación de Justicia Cívica, el Sistema DIF Municipal y la Dirección de la Mujer, brindando una atención integral, que les genere protección y acercamiento, además de que continuará el rescate de espacios públicos para convertirlos en puntos seguros para ellas, tanto en el camino a su trabajo, a su casa y en cualquier ámbito que se desenvuelvan.
El presidente Municipal insistió en la necesidad de reconstruir el tejido social y la esencia de la comunidad, brindando atención y protección a quienes son parte esencial de ello, las mujeres.
En Naucalpan, la alcaldesa conmemoró el sexto aniversario de la Policía de Género, agrupación encargada de prevenir y atender la violencia contra la mujer con principios de igualdad y no discriminación, además de apoyar en la detección, atención y prevención de situaciones de riesgo para las mujeres.
El titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal destacó que en estos seis años han brindado atención y acompañamiento a mujeres, niñas y grupos vulnerables, que han sido víctimas de tipos de violencia como la familiar, sexual y de género”.
La actual administración está comprometida a fortalecer la Policía de Género y la célula de búsqueda de personas extraviadas, así como en capacitar con perspectiva de género y en atención a víctimas a toda la policía municipal para brindar mejor servicio e implementar acciones de prevención de la violencia de género.
Durante la administración que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín, la Policía de Género de ha brindado atención a 541 mujeres en situación de violencia y dado seguimiento a 307 medidas de protección. Suman 125 mujeres canalizadas para atención psicológica y 328 recibieron acompañamiento para levantar denuncias ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en la Atención a la Violencia Familiar, Sexual y de Género.
En Atizapán de Zaragoza, el alcalde Pedro Rodríguez, destacó que «con mujeres empoderadas, tendremos un mejor municipio, y las invito a seguirse superando a no depender de los hombres, que sean ustedes quienes elijan su destino. No están solas, cuentan con una red de apoyo en mi administración y tanto el gobierno como el Instituto Municipal de la Mujer siempre serán de puertas abiertas», les externó.