Investigadores de la FES Acatlán, funcionarios de Naucalpan y estatales

Crearán mapa geológico para ubicar estruendos en Naucalpan

Destacada Naucalpan

El levantamiento de un mapa geológico y la instalación de sismógrafos en sitios probables de epicentros contemplan especialistas de la FES Acatlán, de la UNAM, en un programa de trabajo dirigido a investigar las causas de los estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

En busca de las causas de los estruendos hicieron un recorrido autoridades de Naucalpan, del gobierno estatal, sobre todo del área de Protección Civil; representantes vecinales de Praderas de San Mateo y académicos de la FES Acatlán por la calle 24 de Febrero y el paraje La Mora, que se encuentra en las inmediaciones.

Ricardo García Valdivia, coordinador del Programa de Ingeniería Civil de la FES Acatlán, explicó que su proyecto de trabajo prevé un proceso es largo ya que requiere de investigación, por lo que pedirán apoyo al Instituto de Geofísica de la UNAM para instalar los sismógrafos portátiles.

Destacó que contemplan elaborar un mapa geológico de las zonas afectadas, cuya intención es conocer a detalle los sitios donde se registran los epicentros de los estallidos, con lo que diseñarían un plan de acción y pedirán al Instituto de Geofísica de la UNAM que efectúe un análisis y algún plan de exploración en la zona.

Carlos Alejandro Sánchez González, director de Gestión de Riesgos de Protección Civil estatal, mencionó que es necesario descartar hipótesis, por lo que son necesarios los estudios que efectúen los especialistas de la UNAM.

El geólogo José María Chávez Aguirre, de la FES Acatlán, dijo que “percibimos algunas indicaciones geológicas que para nosotros son muy interesantes, pero hay que definirlas y no se definen de un día para otro, requieren estudios muy laboriosos, que llevan su tiempo”.

Añadió que en una zona como Praderas de San Mateo, donde al parecer existen áreas minadas, “no podemos achacar estas percepciones que se tienen, a un solo efecto, a una sola causa, pueden estar mezcladas varias causas, que es lo que hay que determinar”.

Ernestina Hernández García, delegada de Praderas de San Mateo, reconoció que los vecinos de esta comunidad están angustiados por la situación, y pidió esperar la respuesta de los especialistas de la FES Acatlán, “para ver realmente lo que ocurre”.

Tagged