Personal del organismo de Agua de Ecatepec (SAPASE) se ha presentado en los puntos de bloqueo de vecinos, para llegar a acuerdos, y a cambio de retirar las protestas, organizan recorridos de supervisión de válvulas para comprobar qué si hay abasto, al menos dos o tres veces por semana, y en aquellos donde encuentran fallas se garantiza suministro con pipas.
En un comunicado, el gobierno de Ecatepec informó que en menos de dos meses del nuevo gobierno SAPASE aumentó el suministro de agua potable por la red domiciliaria, con la rehabilitación de pozos que se dejaron en el abandono y este año invertirán 790 millones de pesos en infraestructura hidráulica para incrementar el caudal, además de que mantiene el contacto y diálogo permanente con los vecinos para atender, de manera particular las demandas en las colonias.
Agregó que el organismo de agua puso en marcha un sistema de sectorización que permite abastecer dos o tres veces a la semana los hogares, en colonias donde hasta diciembre no llegaba un solo día del vital líquido, y a pesar de que en el anterior gobierno el suministro era solo con pipas particulares a costos excesivos.
“En Ecatepec ya no es posible que las colonias tengan agua todos los días, buscamos tandear el líquido, que sea un suministro equitativo, y ampliarlo a aquellas zonas donde tienen mayor desabasto desde hace años y que el agua ya no sea un negocio como fue durante seis años”, explicó el director del organismo SAPASE, Francisco Reyes Vázquez.
Recordó que en el anterior gobierno el agua no llegaba un solo día principalmente en la Quinta Zona, y los bloqueos eran reiterados sin que la autoridad municipal interviniera, pero ahora existe diálogo permanente con todas las comunidades y atienden desde el primer día el grave deterioro en que dejaron la infraestructura hidráulica, con pozos fuera de servicio y fugas en la red primaria.
Pormenorizó que en un mes y medio han rehabilitado ocho pozos que durante seis años no recibieron mantenimiento, además de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) está por iniciar la construcción de nuevos pozos en Jardines de Morelos y en Avenida R1, lo que aumentaría el caudal en 600 litros por segundo.
Francisco Reyes explicó que para este año destinarán un presupuesto de 790 millones de pesos para 61 proyectos de infraestructura hidráulica, y se suman los 24 pozos y siete cárcamos que de manera tripartita se intervienen en conjunto con la CONAGUA y la Comisión de Agua del Estado de México.