En el Museo de la Mujer, exposición Tócate para que no te Toque

Cultura Destacada

Por Patricia Andrade Barajas

Artistas Visuales Christa Klinckwort, Claudia Méndez y Sabrina Villaseñor
Artistas Visuales Christa Klinckwort, Claudia Méndez y Sabrina Villaseñor

En el Museo de la Mujer en la Ciudad de México inauguraron la exposición temporal Tócate para que no te Toque. Me cuido, te cuidas, nos cuidamos… En el marco del mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en la cual participan 50 artistas destacadas con sus obras, buscan que las féminas y hombres se cuiden, tomen conciencia de la importancia de autoexplorarse, revisiones periódicas para poder detectarlo a tiempo.

En esta exposición participó el Colectivo NOSOTRAS Creadoras tejiendo redes, que coordina Claudia Méndez, quien en entrevista manifestó que esta muestra se presentó virtualmente durante la pandemia, «porque las artistas seguimos trabajando y se hizo la exposición Tócate para que no Te Toque, con el fin de sensibilizar a las mujeres durante octubre cuando se conmemora el cáncer de mama».

Destacó en entrevista que para las artistas es importante misión informar a la gente que debe tener la conciencia de la autoexploración, pues es la primer atención para detectar el cáncer de mama tanto en hombres como en mujeres.

Enfatizó que desgraciadamente muchas veces el cáncer de mama es invisible, silencioso e indoloro, por ello a veces, cuando se detecta es demasiado tarde: Por ello, dijo, las artistas nos sumamos con nuestro arte como forma de visibilización, concientización y prevención.

La artista visual Claudia Méndez detalló que en esta exposición presentan su obra 50 artistas, y logró conjuntar 120 trabajos, pero no cupieron todas, por lo que, en una segunda exhibición, se van a presentar todas en la muestra Tócate para que no Te Toque.

Dijo que el tema del cáncer de mama es muy sensible para muchas mujeres porque hay algunas que están librando la batalla, otras tienen un familiar o una amiga y algunas de las obras van a tocar una fibra sensible que va hacer identificarte con ella.

La artista plástica Isabel Ruiz de Velasco destacó que para ella fue un honor que la hayan invitado a participar en tan importante exposición, pues es para sensibilizar a las mujeres y a los hombres, porque a cualquiera nos puede dar cáncer de mama.

Comentó que su obra la hizo con una prenda muy sutil y delicada, en técnica al óleo, se resalta la feminidad de la mujer y hacer un llamado para que se hagan la autoexploración y acudan a revisiones periódicas.

ARTISTAS PARTICIPANTES EN LA EXPOSICIÓN TÓCATE PARA QUE NO TE TOQUE

Adela Inés González
Alejandra Díaz Mariscal
Anabel Malváez
Anais Abreu
Araceli Carmona
Atziri Pérez Galindo
Brenda González
Claudia Méndez
Cielo Donis
Clelia Ríos
Cynthia Presno
Christa Klinckwort
Dalila Medina Sauret
Daniela Negrete
Elizabeth Skinfill Vite
Gabriela Catalán
Gabriela Medrano
Georgina Calzada
Guadalupe Urrutia
Gretchen Velarde
Isabel Ruíz de Velasco
Ivette Rojo
JOGUAR Josefina Guadarrama Archundia
Karin Verbru
Laura Quintanilla
LAS POKIANKITSCH
Leticia Irene Barradas Lázaro
Lucy Hernández
Luz Sangrador
María Guadalupe Hernández Pimentel
Ma. Helena Leal Lucas
María Elena Vargas Magaña
Martha Pineda
Mercedes Bautista
Mercedes López
Mery M. Leyva
Mónica Casanova
Mónica Soriano
Patricia Alcántar
Patricia Quijano Ferrer
Quika Puebla
Rocío González Páez
Rossalina López
Sabrina Villaseñor
Sandra Díaz
Sandra Gómez
Sandra López Dávila – SANDALO
Selene Chávez Castro

 

Tagged