Con una representación teatral exponen lo cotidiano que pueden ser los trastornos mentales, pero a la vez lo complejo que es vivir con este padecimiento, por lo que el Sistema Municipal DIF Tlalnepantla, que preside María Gómez, ofrece 36 especialistas para que los enfermos puedan superarlos.
El trabajo de actores muestra la facilidad de las personas para adaptarse a las circunstancias y reconectarse con ellas mismas, en la obra «Coordenadas sutiles», interpretadas por la actriz Sophie Alexander Katz, quien fue invitada por el Sistema DIF Tlalnepantla para ayudar a pacientes y familias.

El presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, agradeció a Sophie Alexander y a los directores y productores, Diego del Río y Samuel Sosa, su disposición para sumarse al esfuerzo que este Gobierno realiza en pro de la salud integral de los ciudadanos, y destacó la importancia de atender el tema psicológico en las personas, luego de los fuertes acontecimientos que el mundo entero ha vivido en los últimos años, entre ellos, la pandemia.
“Es fundamental el tema mental, pues es un trabajo que tenemos que hacer todos los días en donde nos desenvolvemos: en la familia, en el trabajo, con los amigos, con la gente con que compartimos, por ello, una de las políticas públicas que este gobierno ha instrumentado, a través del DIF Municipal, es precisamente en este rubro”, apuntó.
Tony Rodríguez detalló que entre las acciones destaca el incremento de la plantilla de profesionales de la salud mental de los departamentos de Psicología y Prevención y Atención a las Adicciones, ya que de tener 12 especialistas, actualmente se cuenta con 36, lo que ha permitido un aumento de más de 200 por ciento en terapias psicológicas brindadas.
Los especialistas realizan la aplicación de tamizajes preventivos para la detección de trastornos como ansiedad, depresión o la presencia de riesgos suicidas, la rehabilitación de dos centros especializados en atención a niñas, niños y adolescentes, como lo son el Centro Psicopedagógico San Javier y el Centro Psicoeducativo, en los que se brinda atención emocional, psicológica, de aprendizaje, lenguaje, conducta y desarrollo de límites.
A la presentación de este monólogo, que refleja la lucha cotidiana que una persona tiene con la enfermedad, asistieron vecinos de los distintos sectores que integran este municipio, quienes reconocieron las acciones que la Administración encabezada por Tony Rodríguez ha implementado en materia de salud preventiva.