Mariaca y Pepina, la cuenta cuentos más fina en Tlalnepantla

Gana proyecto tlalnepantlense Los Viajes de Mariaca, concurso de la UNESCO

Portada Tlalnepantla

Por llevar a los niños en un viaje por los libros Los viajes de Mariaca y Pina Pepina, la cuenta cuentos más fina, ganaron el concurso “Ayudas” impulsado por el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina con sede en Colombia y auspiciado por la UNESCO, dio a conocer el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

El proyecto ganador, presentado por el alcalde en el Centro de la Cultura y la Artes José Emilio Pacheco, surgió de la bibliotecaria Gloria Berenice González Salas, encargada de la biblioteca municipal de Tlalnepantla «María Cárdenas Malpica», quien hizo un gran equipo con las diseñadoras de realidad aumentada, Alhelí Ochoa y Jimena Cisneros, para conjuntar tecnología y fomento a la lectura, compitió contra más de 120 proyectos, y trajo a México el triunfo después de un año de participar.

Tony Rodríguez saluda a Mariaca, sostenida por Gloria Berenice González, Pina Pepina, la cuenta cuentos más fina
Tony Rodríguez saluda a Mariaca, sostenida por Gloria Berenice González, Pina Pepina, la cuenta cuentos más fina

“Los Viajes de Mariaca, son postales en realidad aumentada, ya se pueden encontrar en el facebook La Biblioteca de Mariaca, pero también se presentará en la Feria Internacional del Libro en el Estado de México, en octubre, dentro del encuentro estatal de bibliotecarias.

La creadora Gloria Berenice González Salas ante niños, representantes de las bibliotecas estatales y federales y funcionarios municipales, explicó que todo surge por la intención de interactuar con los niños, tener cercanía muy estrecha. «¿Que son las bibliotecas? archivos de nuestros gustos, museos de nuestros gustos, catálogo de nuestros placeres, lectura un acto singular, el placer de la inteligencia».

Y así siguió diciendo sobre todo lo que se deriva de la lectura: «significa disfrutar del uso de la razón, y disfrutar del razonamiento del mundo. El placer auténtico es la conciencia de que somos humanos».

Agregó que Los Viajes de Mariaca se enfocan en el placer de la lectura, en la necesidad de soñar y de vivir las historias, es un proyecto muy importante para los niños porque le damos vida a las páginas. El proyecto pretende llevar la película a la pantalla del celular, «vamos a lograr que los niños puedan introducirse en la lectura, con un gran equipo, con cuentos, videos que se transmitirán por facebook. Comenzó en la primaria Leona Vicario, fue mejorando y esas postales en realidad aumentada son gracias a dos personas Alhelí Ochoa y Jimena Cisneros, quienes son creadoras de varias animaciones, la más conocida «El Chavo».

Enseguida, la bibliotecaria se convirtió en Pepina y dio vida a Mariaca, que atrajo la atención de un centenar de personas del auditorio, principalmente a los niños que se emocionaron con solo algunas palabras de Mariaca.

Tony Rodríguez destacó el trabajo porque “hoy tenemos que innovar, encontrar la manera de buscar mejor atención en niñas y niños. Generar las condiciones de investigar, que nuestras bibliotecas públicas vuelvan a tener una alta funcionalidad, porque no se han ido, aquí están. Me siento orgulloso que alguien de Tlalnepantla muestre su talento”.

Uno de los compromisos fundamentales de las bibliotecas públicas de Tlalnepantla es con los niños. Gracias a la vinculación con las áreas de educación y cultura, las bibliotecas son un museo de nuestros gustos, la lectura es un acto singular, la lectura ofrece el placer de la inteligencia, el cual nos a a conciencia humana.

En el evento estuvieron además Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, Ernesto Hernández García, coordinador de Bibliotecas de la Región 2 del Estado de México, Rosita de Lima, directora del Instituto de Cultura Municipal, así como alumnos y padres de familia de la escuela Leona Vicario.