Adultos terminan primaria y secundaria en Ecatepec

Lucharán contra rezago escolar en Ecatepec; hay 23 mil analfabetas

Ecatepec Portada

En Ecatepec hay rezago en alfabetización de 23 mil 232 personas mayores de 15 años, 76 mil no cuentan con certificado de primaria y 206 mil no tienen certificado de secundaria, señalaron en la firma de convenio para recibir la campaña El poder de alfabetizar del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).

Por el gobierno municipal la alcaldesa Azucena Cisneros Coss rubricó el documento con el INEA, convencida de que «aprender a leer y escribir permite a las personas tomar conciencia de su lugar en la sociedad y es esencial en la tarea de erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y construir un entorno de paz.

Azucena Cisneros en la entrega de certificados a los adultos que terminaron primaria y secundaria
Azucena Cisneros en la entrega de certificados a los adultos que terminaron primaria y secundaria

Cisneros Coss conminó a los ciudadanos a que concluyan sus estudios de primaria y secundaria a seguir preparándose, pues “nunca es tarde para cumplir metas y sueños”. Llamó a quienes por diversas razones no tienen estudios a que se unan a esta campaña, cuyo periodo de aprendizaje oscila entre uno y cuatro meses.

Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operación del INEA en el Estado de México, comentó que la estrategia nacional es alcanzar la alfabetización de un millón de personas, que será posible con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector educativo y las empresas.

“Hay 54 municipios a nivel nacional con prioridad y uno de ellos es Ecatepec. Aquí desafortunadamente tenemos  rezago, 23 mil 232 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, 76 mil no cuentan con certificado de primaria y 206 mil con certificado de secundaria. La meta es levantar bandera blanca en Ecatepec”, recalcó.

En el evento entregaron 30 certificados, 22 de secundaria y ocho de primaria, a vecinos de Ecatepec de distintas edades, a partir de los 15 hasta los 84 años. En abril se abrirá la convocatoria para voluntarios que deseen sumarse al equipo del INEA y seguir la ardua labor de la alfabetización.

Dionisia Rojas Rosete, de 84 años de edad, no pudo realizar estudios cuando era niña por la situación económica de su familia y al crecer dio prioridad a sus hijos, se mostró feliz y orgullosa de obtener su certificado de primaria: “No sé si llorar, gritar, estoy contenta”, dijo que seguirá con la secundaria “si alcanzo más, sino con eso”.

Tagged