Dos tanques de agua, un nuevo sistema del programa “Escuelas Captadoras de Vida” y una fosa séptica inauguró la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, para lo cual destinaron una inversión superior a 5.9 millones de pesos, en beneficio de miles de habitantes de la Zona Tradicional.
Contreras Carrasco, en la comunidad de Zacamulpa, explicó que para la entrega de un tanque de almacenamiento, en su primera etapa, destinaron más de 2.8 millones de pesos, en beneficio de aproximadamente 8 mil 600 habitantes. El depósito tiene una capacidad de 350 mil litros, por lo que con esta obra se enfrentará la crisis hídrica que registra el Valle de México, al tiempo de reducir la dependencia del Sistema Cutzamala.
“Para nosotros no hay comunidad lejana, no hay un solo rincón de Huixquilucan en donde no estemos trabajando y, sobre todo, donde se vea que la palabra se cumple. Sabíamos de esta necesidad aquí en Zacamulpa. Hay un antes y un después en el tema del agua, hoy el municipio cada vez depende menos del Sistema Cutzamala, estamos dando la batalla ante este estiaje y así seguiremos con la construcción de más tanques y perforación de pozos, en beneficio de todos”, señaló Romina Contreras.
Luego la alcaldesa cortó el listón inaugural del tanque “El Xiguiro”, en la localidad de Ignacio Allende, el cual tiene una capacidad de 285 mil litros y en el que se destinó una inversión de 1.8 millones de pesos, para beneficiar a mil 500 habitantes de esta zona.
Ahí, Romina Contreras afirmó que la segunda etapa de esta obra quedará concluida en los próximos meses, para llevar a cabo el sembrado de líneas y que todos los hogares tengan agua para sus actividades diarias.
Refirió que estas obras se llevan a cabo gracias a las finanzas sanas que maneja el Gobierno de Huixquilucan, así como la transparencia en el manejo de los recursos públicos, por lo que destacó que continuará trabajando 24/7 en programas y acciones por todo el municipio para mejorar las condiciones de vida.
Más tarde, Romina Contreras entregó la fosa séptica “La Cañada”, para atender la salud pública y ambiental de la Zona Tradicional de Huixquilucan, ya que con este sistema se almacenan las aguas residuales de las viviendas y evita la propagación de malos olores; para esta obra se invirtieron 1.3 millones de pesos, la cual incluye tres recámaras de 18 metros cúbicos de cada una, haciendo un total de 54 metros cúbicos, en beneficio de 660 personas.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel 198, ubicado en la comunidad de El Plan, se sumó al programa “Escuelas Captadoras de Vida”, en beneficio de mil 300 alumnos y 60 docentes, convirtiéndose en la institución numero 12 con este mecanismo que permite la captación de agua de lluvia, con el objetivo de garantizar el acceso de este líquido en las instalaciones y enfrentar la temporada de estiaje.
Al respecto, Romina Contreras, explicó que este Sistema de Captación de agua de lluvia, abarca un área superior a 280 metros cuadrados y tiene una capacidad de almacenamiento de cinco mil litros.
El director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Báez Melo, aseguró que, sin el compromiso de la alcaldesa Romina Contreras, estos avances en el tema hídrico y de drenaje no serían posibles, ya que se requiere de la suma de esfuerzos para llevar a cabo obras de impacto que son necesarias en el municipio, por lo que se continuarán impulsando en las tres zonas del territorio.
“Se ha invertido más en temas de aguas, saneamiento y drenaje que en toda la historia de Huixquilucan. Hoy estamos convirtiéndonos en un municipio ejemplo en la infraestructura hídrica. Agradezco a mi cuadrilla que trabajan 24/7, ya que no hay subidas ni pendientes que no nos hagan llegar a la meta”, dijo.