Con actividades lúdicas y recreativas atienden a menores y jornadas de salud mental a los adultos migrantes, debido al nivel de estrés que manejan en la Casa de Migrante “Arcángel Rafael 2”, atendida por personal del Instituto de la Juventud de Ecatepec y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
En San Pedro Xalostoc funciona este recinto para migrantes informa, Jaquelín Labrada Infante, directora de dicha dependencia municipal, y agregó que el gobierno que encabeza la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss y la UAEM unieron esfuerzos para brindar apoyo a la población en tránsito.
«Tras las numerosas visitas detectamos que hay bastantes mamás, tutoras que requieren apoyo psicológico, pues sabemos que la trayectoria de país a país y las condiciones de estrés en que se encuentran, requieren atención especializada», mencionó.

Jaquelín Labrada dijo que estableció contacto con la directora del Centro Universitario de Ecatepec de la UAEM, Brenda Cervantes Luna, a sabiendas de la responsabilidad social que caracteriza a esta institución educativa para establecer mecanismos de vinculación que permitan un apoyo integral a los migrantes.
La directora del Centro Universitario reveló que cuentan con el programa Brigadas Multidisciplinarias, cuyo objetivo es atender a grupos vulnerables, y abrió la posibilidad de que los jóvenes de diferentes áreas realicen actividades recreativas; además, a través del servicio social y las prácticas profesionales, estudiantes de Psicología podrían apoyar en las Jornadas de Bienestar que el municipio impulse.
“En Psicología, en noveno semestre, la idea es que los jóvenes se inserten en campo y realicen un diagnóstico, una intervención, un análisis, supervisados por un profesor, en cuanto sea posible podemos insertar a algunos jóvenes que puedan venir y colaborar desde el ámbito psicológico”, recalcó.
La directiva también entregó víveres como papel de baño, sopas, galletas y otros artículos de primera necesidad, recolectados entre la comunidad estudiantil y algunos más donados por la Central de Abasto municipal.
Personal del Instituto de la Juventud llevó dinámicas de diversión y entretenimiento para los pequeños y pequeñas que se encuentran en situación de tránsito, de tal forma que pasen momentos de distracción, aprendizaje y diversión durante su estadía en el municipio.