Limpian Presa Madín en Atizapán de Zaragoza

Limpian funcionarios de Atizapán de Zaragoza presa Madín

Atizapán Portada

Un total de 1,710 metros cúbicos de lirio acuático fueron retirados de la presa Madín por trabajadores y funcionarios del Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezados por el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, quienes además limpiaron de basura 34,200 metros cuadrados.

Al ubicarse el embalse de la Presa Madín, como vital en el abastecimiento de agua potable de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez y algunas alcaldías de la Ciudad de México, desde el inicio de su Administración, el alcalde Pedro Rodríguez ha dirigido labores para mantener este lugar libre de contaminación y facilitar las labores de la planta potabilizadora que se encuentra operando en el lugar.

El alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez encabeza la limpieza de la presa Madín
El alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez encabeza la limpieza de la presa Madín

“Retirar este lirio acuático porque consume el agua y contamina toda la presa Madín es muy importante cuando tenemos tanta escasez del vital líquido. Hace tres años se había contaminado toda el agua con el lirio y no era posible potabilizarla. Hoy estamos trabajando para no permitir que la mancha de lirio avance y para seguir manteniendo la calidad del agua”, externó Rodríguez Villegas.

Coordinadas por autoridades como la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), la CAEM (Comisión del Agua del Estado de México) y SAPASA (Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza), las labores de mantenimiento en este lugar continúan con el fin de mejorar la oxigenación del agua, contribuir a la supervivencia de especies nativas y evitar la proliferación de insectos transmisores de enfermedades, además de recuperar y eficientar los conductos de distribución de la presa.

El lirio acuático, considerado como una plaga y una de las plantas más invasoras del mundo, no permite el crecimiento de la vida acuática y dificulta el tratamiento del líquido para uso humano.

“Es una acción conjunta con la Comisión Nacional del Agua, la CAEM y SAPASA, todos estamos sumando esfuerzos para mantener en buenas condiciones este espejo de agua”, destacó el Alcalde Pedro Rodríguez, quien acudió a este embalse natural de agua para supervisar y ayudar en las labores de limpieza.

En los trabajos de recuperación de la Madín, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza ha invertido recursos para mantener en funcionamiento la planta potabilizadora, retirar lirio y evitar que se contamine con descargas irregulares.

Tagged