Niños mejoran alimentación con desayunos de DIF Huixquilucan

Mejoraron salud de estudiantes de nivel básico con desayunos en Huixquilucan

Huixquilucan Portada

El nivel nutricional de estudiantes de instituciones educativas de nivel básico fue mejorado, para una mejor su salud y rendimiento escolar, durante 2024, por la entrega de más de 2 millones de desayunos del Gobierno de Huixquilucan.

Los alimentos, entregados fríos o calientes, también contribuyeron a la economía de las familias de los niños beneficiados, indicó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, quien puntualizó que llegaron a 113 instituciones educativas estatales y federales de nivel básico, ubicadas en el territorio municipal, los cuales garantizan una alimentación de calidad, con los requerimientos nutritivos y calóricos necesarios para un desarrollo integral.

“Nuestro compromiso está con la niñez, por lo que trabajamos 24/7 para atender sus necesidades, mediante la entrega de desayunos escolares que son preparados con mucho amor y, además, están hechos con calidad nutricional para fomentar la salud en los pequeños y respetar el plato del buen comer”, añadió Romina Contreras.

La alcaldesa apuntó que este año se repartieron cerca de un millón 855 mil desayunos escolares fríos y más de 178 mil calientes, en beneficio de 11 mil 500 estudiantes, lo que se traduce en un ahorro económico para las familias huixquiluquenses y, a su vez, brindan tranquilidad al saber que sus hijos cuentan con un alimento completo y saludable durante su estancia en los planteles educativos. Esta acción, se realizó a través de un convenio con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

Cabe señalar que el Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF, cuenta con cinco Comedores Comunitarios ubicados en las comunidades de Canales, Magdalena Chichicaspa, San Fernando, Santa Cruz Ayotuxco y Santiago Yancuitlalpan, donde sirvieron casi 54 mil raciones alimenticias a menores que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad; y se impartieron 240 pláticas de educación y cultura alimentaria a padres de familia, para que los infantes estén saludables y crezcan sanamente.

Otro de los beneficios de los Comedores Comunitarios es que es un espacio en donde los niños pueden recibir atención, mientras que sus padres o tutores se encuentran trabajando y, de esta manera, no estén solos en casa durante mucho tiempo.

El Gobierno de Huixquilucan continuará con acciones que beneficien a niñas y niños y a la población en general que vive algún grado de vulnerabilidad, con el propósito de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan.

Tagged