Investigadores de los Institutos de Geofísica y Geología de la UNAM, en Praderas de San Mateo, Naucalpan

Recorren Praderas de San Mateo, Naucalpan, por estruendos subterráneos

Destacada Naucalpan

Trabajos para identificar las causas de los estruendos registrados en Praderas de San Mateo realizaron especialistas de los Institutos de Geofísica y Geología de la UNAM en un recorrido en la  con académicos de la FES Acatlán y personal de Protección Civil municipal y estatal.

El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Moisés Minquini Matilde, agradeció a los especialistas de la UNAM su incorporación a los trabajos de campo para llevar a cabo esta investigación multidisciplinaria e interinstitucional, a nombre de la presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín.

Ricardo García Valdivia, coordinador del Programa de Ingeniería Civil de la FES Acatlán, informó que “este trabajo en conjunto con otros institutos y áreas, es algo bastante serio y así como tal pedimos que se nos dé seriedad en los trabajos, pero también que se nos den los tiempos. No se trata de recetas mágicas, son una serie de estudios y momentos que llevan un tiempo”.

Giovanni Sosa Ceballos, secretario académico del Instituto de Geofísica, pidió a los colonos creer en la UNAM y en los gobiernos de Naucalpan y estatal, además de que calificó de loable que las autoridades locales volteen a ver a la institución para tratar de solucionar asuntos complejos.

Juan Carlos Cruz Ocampo, coordinador de Vinculación del Instituto de Geología, afirmó que están en la mejor disposición de colaborar y agradeció la invitación para sumarse al proyecto, porque “la UNAM es sensible a todos estos aspectos en convocatorias que tengan que ver con afectación de la población y con poner en riesgo sobre todo la vida y el patrimonio”, dijo.

Agregó que lo que pueden «percibir, en una primera etapa, es que esta cuestión va a ser compleja, no es algo sencillo, estamos varias áreas interrelacionadas ahora, pero tal vez sea un proyecto que escale en diferentes etapas, que se tengan que involucrar otras entidades, otras áreas. La idea un poco es dar certidumbre, encontrar una explicación de qué es lo que está pasando”, detalló.

Nancy García Pérez, vecina del lugar, expresó que “el diagnóstico que nos presenten es fundamental para la vida futura de las personas que habitan en Praderas de San Mateo. Sabemos que es algo muy tardado, muy complejo, no tenemos alguna prisa, y les agradecemos infinitamente que nos estén apoyando”.

Tagged