
Un total de 100 Tecallis rehabilitará el gobierno de Naucalpan, de los que 25 los convertirá en C2, bases operativas 24 horas, además de que en septiembre abrirán un nuevo curso de la Academia de Policía para 100 cadetes, con el fin de dar respuesta inmediata ante cualquier emergencia, dio a conocer el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez.
En conferencia de prensa expuso que gran parte se encuentra en estado de abandono y algunos requieren intervenciones menores por ello iniciará por el Tecalli de Izcalli Chamapa, ubicado en la colonia Olimpiada 68, que será ampliado.
Explicó que, como parte de la Estrategia de Seguridad con Todo impulsada para recuperar la paz y tranquilidad de las y los naucalpenses, reconstruirán los módulos de seguridad pública, desde donde operarán también elementos de monitoreo del propio C4 y así se atenderá a la ciudadanía de mejor manera y dando respuestas inmediatas.
El presidente municipal detalló que entre los 25 Tecallis que se planea remodelar y rehabilitar son Chamapa, en la colonia Olimpiada 68, El Molinito, El Conde, Cuatro Caminos en Lomas de Sotelo, Las Huertas tercera sección, La Mancha III, La Tolva, El Campamento en San Rafael Chamapa I, 10 de Abril en los límites con la Ciudad de México.
Sobre el manejo de las corrientes que trae el río Hondo, el alcalde comentó que el gobierno municipal trabaja en alternativas de solución, por ello, el director del Organismo del Agua Municipal OAPAS, Ricardo Gudiño, explicó que hace algunos años, se impulsó la división de aguas, es decir, llevar el agua sanitaria a través del río y concentrar el agua pluvial en un canal alterno que ya existe y fue construido en tiempos del alcalde Mario Ruiz de Chávez.
Gudiño explicó que realizan estudios para retomar el canal alterno, un tubo que va desde la avenida 16 de Septiembre al Vaso de Cristo, que mide 2.40 metros de alto y tiene todo este tramo de largo, más de 5 kilómetros. Para ello, se tiene que trabajar con CONAGUA y estamos haciendo los levantamientos topográficos, y se propondrán rebosaderos para que cuando el río tenga bastante carga, en lugar de que reboce por las partes más altas, baje al colector en la parte baja.
El titular de OAPAS, agregó, que también podrían tener descargas del canal al río, antes que llegue al Vaso de Cristo, «en diferentes puntos, se están haciendo estudios topográficos, para meter los rebosaderos se busca la forma de instalar un cárcamo al punto final y de ahí pasar el agua al Vaso de Cristo.
Montoya Márquez también destacó acciones que el gobierno municipal realiza en las comunidades, como el programa Huellas de la Transformación que llevó a la Barranca las Papas y en la avenida río Hondo, para evitar inundaciones.
Anunció el inicio del bacheo, y en algunos tramos, reencarpetamiento del Periférico en los 8.5 kilómetros que tiene en Naucalpan. Aclaró que anticipó los trabajos ante el estado crítico de diversas zonas, una de ellas a la altura de Plaza Satélite, en las conexiones a las avenidas Río San Joaquín y Gustavo Baz
.