Trabajadores de SAPASE reparan grandes fugas en Ecatepec

Reparan 2 mega fugas de agua y otras 38 que tenían muchos años en Ecatepec

Ecatepec Portada

Durante años se desperdiciaron más de 10 litros de agua por segundo de dos mega fugas en la red principal de abastecimiento, perteneciente al Sistema Maestro de distribución de Ecatepec, líquido que caía al canal de aguas negras La Draga, dio a conocer el gobierno municipal.

En total fueron 40 fugas de grandes dimensiones que requirieron la atención oportuna del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) para reconectar la red, en menos de un mes del nuevo gobierno, con lo que recuperó el caudal para abastecer a más de 20 mil personas, informó el director del sistema, Francisco Reyes Vázquez.

Tubería de grandes dimensiones es reparada en Ecatepec
Tubería de grandes dimensiones es reparada en Ecatepec

El funcionario municipal explicó que durante el fin de semana, al realizar operación de valvuléo en la Quinta Zona, trabajadores del organismo detectaron anomalías en la red y al hacer un rastreo ubicaron una fuga oculta en avenida Central, a unos metros de avenida México, en la colonia Jardines de Cerro Gordo.

Durante la excavación, la cuadrilla encontró la fuga en un tramo de tubería de 10 pulgadas debajo de la banqueta, por lo que tuvieron que excavar una mayor longitud hasta localizar el tramo averiado.

“Se van a sustituir unos 3.5 metros de tubo de asbesto de 10 pulgadas, lo que generaba un desperdicio incalculable, nos dimos cuenta cuando se hacen operaciones de válvula para dar agua a esta zona y al aumentar la presión se hizo visible la fuga”, informó Jesús Ramírez Campos, integrante de la cuadrilla de agua potable.

Otra de las fugas, que ya fue reparada, se ubicaba en la esquina de las avenidas Central y Cegor, que permitió recuperar el suministro en la red principal.

Francisco Reyes indicó que pusieron en operación una cámara de inspección de las redes de abastecimiento, la cual estuvo sin utilizar por más de cinco años, lo que ha permitido detectar con mayor precisión los daños en tuberías del sistema de distribución.

El director del organismo explicó que suman ya 40 fugas grandes que han sido atendidas en la red principal, en tuberías que van de 8 hasta 36 pulgadas, lo que ha permitido recuperar un promedio de 50 litros por segundo, caudal que equivale a abastecer a más de 20 mil ciudadanos.

Tagged