El director del organismo de agua SAPASE de Ecatepec, da diagnóstico pesimista a Azucena Cisneros

Repararán fugas y reactivarán pozos para abastecer de agua en Ecatepec

Ecatepec Portada

Para abastecer agua el gobierno de Ecatepec reparará fugas, rehabilitará pozos, combatirá huachicol, y aplicará borrón y cuenta nueva a quienes deben al organismo y no tienen el servicio del vital líquido, con lo que buscan devolver el derecho al agua a los ecatepenses.

En rueda de prensa, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss indicó que con el Plan Emergente “Por el bien de todos, primero agua para Ecatepec” basado en los citados cuatro ejes recuperarán, en los primeros 100 días, 300 litros por segundo de líquido, para revertir la delicada situación que atraviesa la localidad en suministro de agua potable y el abandono en que se encontró el Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).

Azucena Cisneros comenta el mal estado del organismo de Agua SAPASE de Ecatepec con 27 pozos fuera de servicio
Azucena Cisneros comenta el mal estado del organismo de Agua SAPASE de Ecatepec con 27 pozos fuera de servicio

Expresó que le faltó imaginación para dimensionar el abandono encontrado, ya que en el diagnóstico, el director del Sapase, Francisco Reyes Vázquez, afirmó que están fuera de servicio 27 de los 109 pozos de agua potable y de los 28 cárcamos de bombeo solo dos operan en buenas condiciones, 10 fueron desmantelados y 16 tienen condiciones de regulares a malas.

Respecto del equipamiento vehicular, 80 por ciento de unidades de presión y retroexcavadoras están en mal estado, faltan 11 vehículos y de los que dejaron la mitad deben ser cambiados.

Enumeró las pésimas condiciones financieras de organismo, pues celebraron contratos de arrendamientos de vehículos que incumplieron y la Cuarta Sala Regional de Justicia Administrativa ordenó pagar más de 42 millones de pesos, mientras que en cuentas bancarias dejaron solo 160 mil pesos y los laudos laborales comprometidos suman más de cuatro millones de pesos.

Entre las 100 acciones en materia de agua destacan la reactivación de 50 por ciento de los pozos que no funcionan y del tanque 5 de San Andrés, construir dos plantas potabilizadoras y dos tanques maestros en la Quinta Zona y Ciudad Cuauhtémoc, reparar 150 fugas diarias, arreglar 52 socavones y reparar seis cárcamos.

Cisneros Coss adelantó que rehabilitarán redes de agua y drenaje en las zonas más dañadas, limpieza de barrancas, desazolve de redes, revisión permanente de “valvuleo” y perforación de cinco pozos profundos en el municipio.

Expresó que diariamente atenderá esta problemática mediante mesas de seguimiento y supervisión de trabajos, “porque el agua y la seguridad son las cosas que más les duelen a los ecatepenses”.

Añadió: “No vamos solos, el gobierno del Estado de México y el gobierno federal nos acompañan en este tema y en otros, como residuos sólidos, rescate de espacios públicos, seguridad y regularización de la tierra”.

Sobre el huachicoleo, resaltó que al tiempo que realizan el diagnóstico, intervienen en su combate al quitar “garzas”, mover operadores y recuperar válvulas, con lo que “estamos ejerciendo gobernanza”.

La alcaldesa detalló que gracias al incremento del 25 por ciento en la recaudación respecto de 2024 y a un programa de ahorro y transparencia, cada día recuperarán el agua para todas las regiones del municipio, además de que “hasta el último peso de sus impuestos será regresado en obras y servicios”.

Tagged