Remuneración justa, capacitación continua y especializada, y la Clínica de primer nivel para garantizar a los policías acceso a servicios médicos, dentales y psicológicos, ofreció Pedro Rodríguez Villegas, al rendir protesta como presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, para un tercer periodo 2025-2027, que pretende mantener al territorio local con la mejor percepción en seguridad.
Ante más de 5 mil personas, el cabildo saliente y entrante, y el representante del gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, indicó que también reforzará la corporación con más elementos policíacos y la constitución de binomios operativos; renovará los Centros de Atención Policial y creará la Unidad Operativa Aérea, la cual les permitirá visualizar de territorios de difícil acceso, con visión nocturna y térmica para operaciones de búsqueda de personas y patrullaje a distancia.

Destacó que en los periodos 2013-2015 y 2022-2024, su Administración fue capaz de llevar a Atizapán de Zaragoza a tener la mejor percepción de seguridad a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, al lograr el descenso de 24.4% de la percepción de inseguridad.
La estrategia policial también contará con el C4 en la Zona Poniente Zona Esmeralda y el C4 en la Zona Norte Tepalcapa; 50 postes nuevos de videovigilancia y 200 cámaras, que se suman a las 1,220 ya instaladas; cambiarán los semáforos de las avenidas principales para mejorar los tiempos de traslado, arcos carreteros en las entradas y salidas anunció Rodríguez Villegas, en una labor policial que ha sido reconocida con varios premios nacionales e internacionales en la coordinación con la Secretaría de Marina.
En obras públicas resaltó la inversión de 2 mil millones y dio a conocer que creará la unidad de gestión de los parques y áreas verdes denominada Atizaparques, la cual mejorará camellones y rehabilitará 5 espacios públicos, que se convertirán en lugares de recreación para las familias. Anunció la construcción de las segundas etapas de los parques De los Ciervos, Mayorazgos, Paseo de Las Alamedas, el Lineal en el paseo de San Francisco en Jardines de Atizapán y la renovación del Deportivo México Nuevo.
También ofreció el rescate del Deportivo México Nuevo y las construcciones de los deportivos en Ampliación Peñitas, Margarita Maza de Juárez, Calacoaya e inversión de 50 millones de pesos para rehabilitar el Deportivo Zaragoza; además de mayor infraestructura vial, como la ampliación del puente vehicular sobre la Carretera Chamapa – Lechería y adecuación vial de la Carretera Lago de Guadalupe la construcción del paso elevado sobre la avenida Jorge Jiménez Cantú, entre muchas otras.
En educación dijo que en el gobierno que está por concluir invirtió en infraestructura educativa más de 62 millones de pesos y “en los siguientes tres años triplicaremos la inversión a 200 millones de pesos para atender a las escuelas y se agregarán otras más 10 aulas digitales para cubrir al 100 por ciento las escuelas, ahora para los turnos vespertinos”, remarcó.
En infraestructura social, destacó la construcción de la Casa del Adulto Mayor, en Lomas Lindas, la remodelación de los kioscos de Atizapán Centro, Calacoaya, Lomas de Atizapán y San Mateo Tecoloapan, para favorecer la convivencia social y salud de la población.
En materia hídrica citó que la CONAGUA a través de la Autoridad Estatal del Agua, redujo el abasto del vital líquido, durante los últimos 2 años, a menos de 60% comparado con lo que recibíamos en el año 2022. Para reducir el impacto perforaron 6 pozos, rehabilitaron 36, construyeron dos macro tanques y compraron más pipas, y distribución de 13,600 tinacos para almacenar agua. Anunció dos pozos, líneas de conducción y otros 10,000 tinacos.
En servicios públicos destacó que a las 20 mil luminarias LED ya instaladas, se agregarán otras 10,000 para iluminar al 100% Atizapán, además de mejoras en la imagen urbana.
“Tengo el gusto de informarles que para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población en su economía familiar, creará el programa denominado «Salario Familiar» el cual consta de un apoyo económico de manera bimestral para diez mil familias en condiciones de vulnerabilidad”, el incremento de becas estudiantiles en 50%, de 38 mil becas a 57 mil becas, es decir 19 mil becas más.
En el DIF Municipal, reconoció el trabajo de su esposa, Patricia Arévalo Rubio, presidenta honoraria que ofreció, en 43 comedores comunitarios más de un millón 700 mil comidas calientes, «funcionan al 100% de instalaciones médicas que cerraron en los años 2020 y 2021, y que mantendrá abiertos con personal médico calificado y especialidades para Adultos Mayores, personas con discapacidad, madres solteras, apoyos como sillas de ruedas, bastones y andaderas.
Seguirá la tecnología, como el Sistema de Atención Ciudadana «Atizapán te Escucha», el Centro de Inteligencia Territorial, el City Manager y Atizapán Conectado, que cubre 100 puntos de internet. En desarrollo económico enfatizó que Atizapán se sostiene como facilitador y promotor de la inversión.
El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, reconoció el trabajo en Atizapán de Zaragoza en ámbitos como los apoyos sociales, infraestructura, educativos, crecimiento económico y en especial el trabajo en materia de seguridad. También reiteró la disposición de la Gobernadora para seguir trabajando de la mano con el Presidente Municipal Pedro Rodríguez.
Pidió al Teniente Fabián Gómez, Comisario de la Policía de Atizapán, que le transmita un saludo, un reconocimiento al Almirante secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, y dijo que desde el Gobierno del Estado de México «vamos a seguir colaborando con esta gran institución del país, porque aquí se ha dado cuenta de los resultados concretos en materia de seguridad”.
Al evento acudieron los presidentes municipales Romina Contreras de Huixquilucan, Angélica Moya, de Naucalpan, David Sánchez Isidoro de Coacalco y ex presidentes de Atizapán de Zaragoza. También los diputados federales Juan Ignacio Samperio, Marta Moya y José Luis Durán, así como la senadora Michel González. Por parte el Comité Directivo Estatal del PAN, Leticia Zepeda, Jonathan Chávez y Víctor Hugo Sondón y los diputados locales, Emma Laura Álvarez, Alejandro Castro, Román Cortés y Johana Alejandra Felipe Torres, además de representantes de los sectores educativos, sindical y religioso.