Presión demográfica sobre la presa Los Cuartos y la advertencia quienes arrojen basura

Terminan desazolve y limpieza de Periférico, e inician protocolo por lluvias en Naucalpan

Destacada Edomex Naucalpan

Con el retiro de  115 metros cúbicos, y basura en carriles laterales, terminó el desazolve y limpieza del Periférico a lo largo y ancho de 16 kilómetros, desde Cuatro Caminos hasta límites de Tlalnepantla, en total requirieron 17 camiones diarios de volteo para desalojar los desechos.

En el municipio, hasta el momento suman 542 metros cúbicos de azolve, retirados en 237 camiones de la red del drenaje de 38 colonias, entre ellas varios circuitos de Ciudad Satélite, que es la zona habitada más grande de Naucalpan señaló el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez y el director del organismo de agua OAPAS, Ricardo Gudiño.

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya y Ricardo Gudiño, director de OAPAS anuncian protocolo ante temporada de lluvias
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya y Ricardo Gudiño, director de OAPAS anuncian protocolo ante temporada de lluvias

En conferencia de prensa, puntualizaron que también retiraron 93 metros cúbicos de azolve de barrancas, dos metros cúbicos de mercados y 96 metros cúbicos de cárcamos que requirieron 77 camiones de volteo para retirar el material extraído.

Indicaron que la primera quincena de febrero arrancó desazolve y estará el programa hasta octubre, pero en el Periférico ya concluyeron los trabajos que se realizaron en horarios nocturnos, para reducir afectaciones y en coordinación con personal de CAEM y CONAGUA que maniobró dos vactors y dos pipas.

De esta forma el gobierno de Naucalpan se declaró listo para temporadas de lluvias, con la aplicación de un protocolo que aplicarán del 15 de mayo hasta el 15 de octubre, que es la temporada de huracanes, que cubre las lluvias procedentes del Golfo de México, como del Océano Pacífico.

Mencionaron las acciones en coordinación con áreas naucalpenses como Protección Civil, la Gendarmería de Naucalpan; estatal Comisión de Aguas del Estado de México y federal Comisión Nacional del Agua y Secretaría de la Defensa Nacional, con acciones a seguir cuando se dé cierta cantidad de lluvia en el municipio.

Entre los grandes problemas que derivan en inundaciones, el alcalde Isaac Montoya mencionó la basura, y advirtió que seguirán aplicando el Bando Municipal, porque es una falta administrativa. «Tenemos la decisión firme de detener a la gente que arroje basura en las calles, ríos o barrancas, hay un promedio de dos a tres detenciones diarias de personas que son remitidas al Juez Cívico por llevar a cabo prácticas tan nocivas que generan un daño mayor».

Anunció que trabajarán en 50 puntos donde acumulan basura en comunidades, para fijar contenedores y que lleguen los vehículos de recolección y puedan llevarse los desechos y no que no haya pretexto.

Reconoció que a veces las casas están en zonas de difícil acceso y la basura la colocan en la vialidad, para cuando pase el camión se dé por entendido que la tienen que levantar, pero se va haciendo una acumulación. «Vamos a insistir en que no vamos a solapar el tema de que se tiren residuos en puntos que no estén establecidos por parte del gobierno municipal».

En cuanto a los trabajos de la presa Los cuartos indicó que son 2,100 metros cúbicos aproximadamente de azolve, unos 300 camiones, que se tienen que retirar para darle capacidad, y por la extraordinaria coordinación con el gobierno estatal y federal, CAEM, CONAGUA, trabajan también los ríos Verde, Los Cuartos, Chico de los Remedios, Totolinga, Hondo y las presas como Totolinga.

Explicó que el pasado domingo retiraron dos bombas, porque CONAGUA tomó el mando y trajo dos bombas Hércules de mayor desfogue, instalaron dos diques, para retirar más agua, por lo que ya se nota la baja de nivel, y preparan la liberación de la compuerta con el retiro del tapon de dos metros cuadrados compactados de basura y troncos.

Agregó que luego pasarán a ampliar la capacidad de la presa con el retiro de basura y azolve, que actualmente es de 60 mil metros cúbicos, y así la pondrán al punto, para contener el agua, y evitar un desastre como el de septiembre del año pasado.

En la presa Los Cuartos funcionan además cuatro sifones de cuatro pulgadas, que dan la posibilidad de desalojar agua las 24 horas, sin necesidad de combustible, ni operador, sino a través de sistema hidráulico que genera un vacío y empieza a trabajar. Desalojan 70 litros por segundo, aproximadamente en un día 28 mil metros cúbicos, y ya se nota menos agua en el vaso lacustre.

 

Tagged