Se realiza los domingos de mayo en el Templo de San Francisco Javier del Museo Nacional del Virreinato
El Museo Nacional del Virreinato de Tepotzotlán invita al Quinto Encuentro Coral y a las diversas actividades educativas y culturales que ofrece en este mes de mayo.
En el templo de San Francisco, los domingos de mayo a las 16:00 horas podrás disfrutar de música antigua, virreinal, sacra, clásica y popular de Estados Unidos Canadá y México.

13 de mayo
Ensamble Vocal Bibani
«Del barroco al son»
Bibani del zapoteco “renacer” se conforma en 2013 por estudiantes de música de la Facultad de Música (FAM) y del Conservatorio Nacional de Música (CNM), con el objetivo de difundir la música contemporánea de jóvenes compositores mexicanos; y al mismo tiempo, rescatar obras de música antigua (S.XIII-S.XVI), creando así un proyecto fresco, profesional y lleno de talento.
Semblanza del programa
Bibani presentará un programa que muestra el resultado musical de una cultura mestiza en Latinoamérica, a partir de ritmos africanos y occidentales, comenzando por la música barroca de reconocidos autores como Gaspar Fernandes, García de Céspedes, Arañés entre otros, conectando con un abanico de música folclórica, como el Son proveniente del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, Son veracruzano, hasta una muestra de la mezcla de ritmos que se ejecutan en Haití y Cuba.
Programa
Hanacpacham Cussicuinin Juan Pérez de Bocanegra (Perú, 1598-1631)
Incipit Tomas Luis de Victoria
De tu vista zeloso (Anónimo S.XVII Adaptación: Miguel Ángel Jaraba)
Vaya la Princesa, vaya Gaspar Fernandes (ca.1565/70-1629).
Mon coeur se recommande vous Orlando di Lasso (Bélgica 1532-1594)
Weep O mine Eyes John Bennet(Inglaterra, 1575-1614)
If ye love me Thomas Tallis ( c.1505 – 1585)
Convidando está la noche Juan García de Céspedes (1619 – 1678)
Un Sarao de la Chacona Juan Arañés (15?? – 1649)
La llorona Canción popular Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca Arr. Bibani)
La Martiniana Canción popular del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca
Peze Kafe Arr. Stain Kallman (Popular Haitiano)
Chan Chan Francisco Repilado (Cuba 1907-2003) (Arr. Jorge A. Martínez)
Integrantes
Soprano: Miriam Bedoya
Mezzo: Silvia D. Camacho
Tenor: Saúl López
Barítono: Carlos Valgañón
Invitado en la flauta: Guillermo Mazón

20 mayo
Coro Hendricks Chapel Choir
El coro de la Capilla Hendricks es un ensamble audicionado que representa a muchas facultades y especialidades en la Universidad Syracuse y al Colegio Suny de ciencias ambientales y forestales. Es uno de los cinco coros compuestos únicamente por estudiantes dentro de la facultad de música de Setnor, el coro ensaya una vez a la semana y se integra a los ensayos seccionales y es un ensamble que tiene una gran convocatoria en la capilla Hendricks los domingos a las 7:00 pm. Durante los últimos diez años se ha presentado en Alemania, Polonia, Argentina, Chile, Uruguay, China y Washinton D.C.
Semblanza del programa
El Coro Hendricks Chapel Choir de la Universidad de Syracuse presenta un programa que incluye una gran variedad de música sacra, clásica y popular con obras de EU, Europa, y México.
Programa
A World of Music
- Hodie Healey Willan (1880-1968)
- Jesu dulcis memoria Tomas Luis de Victoria (1548-1611)
- A Girl Born in Afghanistan Greg Bartholomew (b. 1957)
- Spiritus Sanctus Daniel Brinsmead (b. 1988)
- Dirshu Adonai Kenneth and Kirsten Lampl
- Hlohonolofatsa arr. Dan Jackson (b. 1957)
En Español
- Esto les digo Kinley Lange (b. 1950)
- Amor de mi alma Z. Randall Stroope (b. 1953)
- Las Mañanitas arr. Ramón Noble
- Solamente una vez arr. José L. Blasco
- La cucaracha arr. Jonathan Rathbone (b. 1957)
Americana
- Alleluia Randall Thompson (1899-1984)
- MLK – U2 arr. Bob Chilcott (b. 1955)
- Seven Bridges Road arr. Philip Lawson (b. 1957)
- I Got a Home In-a-dat Rock Stacey V. Gibbs (b. 1964)
- America the Beautiful arr. Frank LaRocca (b. 1951)
- The Lord Bless You and Keep You Peter C. Lutkin (1858-1931)
27 mayo
Cuarteto Shemesh Quartet
«Voces del México actual»
Fundado en febrero de 2015, e integrado por estudiantes de la carrera de canto del Conservatorio Nacional de Música, el cuarteto Shemesh es un ensamble vocal de música coral a cappella con un repertorio versátil, que va desde lo académico hasta lo popular.
El cuarteto Shemesh ha participado en importantes foros como en el “Total Vocal» por Distinguish Concerts International New York, donde fueron invitados especiales representando a México en su participación especial en el Carnegie Hall en 2017.
Semblanza del programa
En esta ocasión Shemesh Quartet presenta música de su autoría así como música virreinal y música tradicional mexicana que incluye cantos infantiles mexicanos.
Programa
- Ruega por nosotros Alberto Cervantes arr. Bruno Cisneros
*Canción ranchera del tiempo del cine de Oro Mexicano*
- Tus ojos, siempre tus ojos Bruno Cisneros
*Composición original basada en un poema de Neftalí Beltrán*
- Un hombre frente al mar Bruno Cisneros
*Composición original basada en un poema de Herib Campos Cervera*
- Final vocal Susana Ceniceros
*Composición original letra y música*
- Santo Bruno Cisneros
*Pieza sacra parte de ciclo “Misa Shemesh”*
- Son de la vida José Galván
*Composición parte del proyecto “Cantare” de intercambio cultural México-EUA*
- Dios nunca muere Macedonio Alcalá Arr Bruno Cisneros
*Canción tradicional oaxaqueña*
- Cuerpo pintado Ittai Mazor
*Composición original letra y música*
- Cantos Coloniales Ramón Noble Arr. Ramón Noble
*Popurrí de cantos infantiles mexicanos*
- Adios Bruno Cisneros
*Composición original letra y música*
- La Adelita Arr. Gustavo Martín
*Tradicional de la revolución mexicana*
- Popurrí mexicano Arr. Shemesh Quartet y Deke Sharon
*Arreglo generado para el evento “Total Vocal” de DCINY 2017*
¿Cómo llegar?
Tren Suburbano
En la estación Cuautitlán y Lechería hay transporte público a Tepotzotlán.
Metro
* En la estación Toreo Línea 2, por la salida del paradero sur hay servicio de camiones a Tepotzotlán.
* En la estación Rosario hay servicio de camiones.