En Cuautitlán Izcalli se han otorgado 2 mil 500 pláticas para prevenir, atener y castigar la violencia contra la mujer
Más de 21 mil 500 personas han recibido asesoría para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres de Cuautitlán Izcalli.
La directora del Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres, IMIEMH, Ivonne Jiménez, detalló que pláticas y cursos contra la violencia, para elevar la autoestima y conocer los derechos de las mujeres; talleres de empoderamiento; difusión e información general del tema; asesorías jurídicas, terapias psicológicas, entre otras acciones, fueron acercadas a los izcallenses mediante 39 jornadas enfocadas a inhibir las agresiones contra ellas, durante la actual administración.
“En enero pasado fueron beneficiadas 800 personas con las jornadas donde participan alrededor de 11 dependencias municipales y estatales, como DIF, Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito y Consejo Estatal de la Mujer, y se realizan en las colonias georeferenciadas como las de mayor problemática”.
Asimismo, Ivonne Jiménez señaló que en los dos primeros años del gobierno municipal de Víctor Estrada Garibay se llevaron a cabo 611 pláticas en atención a la Alerta de Violencia de Género.
Destacó que el IMIEMH ha realizado 43 presentaciones de la obra teatral “Influencias” en diversas partes de Cuautitlán Izcalli, “y de manera amena y vivencial expone los diversos tipos de violencia contra la mujer: psicológica, económica, física, sexual, doméstica y laboral”.
“De esta manera, y con la gira itinerante de arte gráfico ‘Visión ciudadana ante la eliminación de la violencia’, buscamos sensibilizar a las féminas de cualquier edad para que logren reconocer si enfrentan algún tipo de agresión y sepan que pueden actuar para vivir con mayor tranquilidad”.
Finalmente, señaló que durante las jornadas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia, las mujeres reciben pláticas de emprendimiento y se les canaliza para obtener un empleo formal, con el objetivo de evitarles la dependencia económica, contribuir a subir su autoestima y a que tomen las mejores decisiones para ellas y su familia.