Reunión de Comité Metropolitano de Seguridad 2025

Bajó inseguridad en Huixquilucan y Naucalpan: Colonos de Tecamachalco

Colonos Naucalpan Portada

Por la inversión en equipo y personal que realizó el gobierno de Huixquilucan y la transformación de la policía municipal de Naucalpan, además de los patrullajes, bajó la percepción de inseguridad afirmó el presidente de la Asociación de Colonos de Tecamachalco y coordinador del Comité Metropolitano de Seguridad, Meni Cohen.

En la segunda sesión del Comité Metropolitano de Seguridad Pública y Tránsito 2025, el dirigente vecinal indicó que la reunión con los jefes de seguridad, tras 19 años de esfuerzos sostenidos, a diferencia de otras sesiones marcadas por reclamos, los vecinos de Tecamachalco y alrededores reconocieron y felicitaron, el trabajo al notar una reducción tangible en la percepción y ocurrencia de delitos en sus colonias. “Hemos sido firmes críticos cuando las cosas no se hacen bien, pero hoy es justo reconocer que se están haciendo las cosas correctas».

Reunión de Comité Metropolitano de Seguridad 2025 en que participan representantes de fraccionamientos y colonias de Naucalpan, Huixquilucan y alcaldía Miguel Hidalgo
Reunión de Comité Metropolitano de Seguridad 2025 en que participan representantes de fraccionamientos y colonias de Naucalpan, Huixquilucan y alcaldía Miguel Hidalgo

Agregó que en menos de seis meses, Naucalpan descendió del segundo al lugar número 12 nacional en percepción de inseguridad, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, declaró el subdirector de la Guardia Municipal de Naucalpan, Ramón Rodríguez Barbosa. La cifra representa una reducción de más de siete puntos porcentuales —de 89.6 por ciento a 82.4 por ciento— lo que marca una de las caídas más significativas en el país.

El cambio lo atribuyó a los más de 600 operativos de seguridad, la transformación de la policía en Guardia Municipal, y la coordinación más efectiva con la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional, la SEDENA, y policías municipales como Huixquilucan y la alcaldía Miguel Hidalgo.

Parte clave del avance fue el equipamiento operativo en Naucalpan que incorporó 200 nuevas patrullas y el incremento de 200 elementos policiacos para la Guardia Municipal.

El Gobierno de Huixquilucan reforzó la Seguridad con 100 patrullas RAM 1200 modelo 2025 equipadas y balizadas, 19 motocicletas BMW modelo 2025 y las 200 patrullas incorporadas por el Gobierno del Estado de México, equipadas con cámaras para grabar ilícitos y armamento táctico. Todo ello refuerza aún más el blindaje regional.

En la segunda sesión del Comité Metropolitano 2025 participaron líderes vecinales de al menos 25 colonias, autoridades de seguridad de los municipios de Naucalpan y Huixquilucan, del gobierno del Estado de México, de la Ciudad de México, y representantes de la alcaldía Miguel Hidalgo, .

Las colonias representadas incluyeron a los fraccionamientos Lomas de Sotelo, Ciudad Satélite, Bosques de Echegaray, Lomas Anáhuac, Lomas de la Herradura, Lomas Hipódromo, Lomas de Tecamachalco, Lomas de las Palmas, Lomas del Río, Bosques de la Herradura, Lomas Verdes y Explanada de las Fuentes y las colonias Independencia, Manuel Ávila Camacho, San Isidro, Huizachal, Flores Magón, Héroes de la Revolución,  Country Club,  San Miguel Tecamachalco y Jesús del Monte, entre otras.

En un comunicado, el Comité informó que busca trascender la queja vecinal para convertirse en un modelo de colaboración proactiva y las reuniones, que se celebran cuatro veces al año, promueven el intercambio entre autoridades y ciudadanía organizada. En esta segunda sesión de 2025, los representantes no sólo presentaron problemáticas, sino también expresaron agradecimientos concretos ante los resultados obtenidos.

“Seguiremos vigilantes, pero también dispuestos a colaborar y a reconocer los avances. Este Comité es la prueba de que cuando sociedad civil y gobierno se escuchan, se logran cosas importantes”, sostuvo Meni Cohen.

Tagged