Mejor protección ofrecen policías que conforman los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM) pues están está en camino la profesionalización – hombres y mujeres -, con la capacitación y certificación de estudios, y estimulados porque es la garantía de ascensos y mejora de condiciones salariales.
En un comunicado, la CUSAEM mencionó además que, a un año de la llegada de la nueva administración, ya dejaron atrás la opacidad con la que se manejaban los recursos y la infinidad de abusos que se tenían en contra del personal que trabaja en la corporación.
Hoy en día, quienes contratan los servicios de los auxiliares reconocen la labor que ejerce el comandante en jefe, Carlos Álvarez Cárdenas, quien le ha impregnado la nueva misión y visión de trabajo, de los más de 17 mil guardias y vigilantes que componen el corporativo policial, de prestar el mejor servicio de protección, .
CUSAEM se encuentra en el escrutinio público, y con transparencia en su ejercicio administrativo, se afana en demostrar día con día, que existe una mejor mística de trabajo para responder a las necesidades de la seguridad privada que necesitan las empresas que los contratan. señala la información de la corporación.
De acuerdo con su nómina, actualmente la totalidad de quienes integran la plantilla de trabajadores – guardias y vigilantes – de CUSAEM, tienen un salario, mayor al mínimo laboral establecido oficialmente.
Revelaron que cuentan con un escalafón profesional que permite ascensos, basados en méritos propios, en el que los vigilantes y guardias de las diferentes zonas, pueden aspirar a ser comandantes de región.
Los procesos de ascenso cuentan con el aval del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) del que se desprende la creación de un propio Centro e Capacitación y Certificación.
Consideran que con la certificación, la corporación busca consolidarse como una de las policías auxiliares, guardias intramuros, de escoltas y vigilancia de empresas privadas, como la mejor pagada y capacitada del país, para mantener la confianza de la sociedad, por la seguridad que se brinda, sobre todo en estos momentos donde prevalece la inseguridad y la desconfianza de la gente, en las fuerzas que cuidan recursos e instituciones de carácter privado.
La corporación dio a conocer que, en el tema de la salud, tres nuevos quirófanos para realizar cirugías endoscópicas, y la ampliación de la Unidad de Cuida dos Intensivos, ubica dos en el Hospital interno de la corporación.
Carlos Álvarez mencionó que también establecieron un seguro de vida a los guardias y vigilantes, con cobertura de “muerte y pérdidas orgánicas”, en una protección financiera que no se tenía, sobre todo para las familias de los elementos, también finiquitaron salarios que se debían a personal jubilado, así como el equipamiento adecuado y actualizado de vehículos.