Grupos católicos y buscadores de desaparecidos piden justicia

Edomex tercer lugar en desaparecidos: ONGS católicas

Actual Portada

Organizaciones católicas ubicaron al Estado de México en tercer lugar de desaparecidos con 12,436 casos, solo por debajo de Tamaulipas y Jalisco, mientras que a nivel nacional mencionan que son más de 120 mil, por lo que expresaron que no pueden ser indiferentes ante el atroz campo de entrenamiento y extermino descubierto en Teuchitlán, Jalisco y el asesinato de ocho jóvenes católicos en Salamanca, Guanajuato.

Luto por los familiares que no encuentran
Luto por los familiares que no encuentran

“Sinergia por la Paz” representada por Raymundo Molina y “Red por la Paz de Nezahualcóyotl”, que dirige Tomas Pichardo y representantes de la Escuela de Pastoral, la Comisión Diocesana de Vida, la organización 40 Días y colectivos de padres y madres buscadoras de desaparecidos, apuntaron que los hechos violentos los mueve «a solidarizarse y demandar paz, seguridad, justicia y unidad entre todos los mexicanos”.

En el Acto Memorial por las víctima de la violencia en México organizado en el monumento a la Paz de Ciudad Netzahualcóyotl, Raymundo Molina dijo que “estos casos son un reflejo de lo que sucede en todo el país, y que gran parte de los más de 12 mil desaparecidos en el Estado de México, los cinco municipios más afectados por «este drama que aterra a miles y miles de familias son: Atlautla con mil 956 (sic), Ecatepec 866, Toluca 762, Nezahualcóyotl 624, Naucalpan 415».

Tomás Pichardo reveló que en Jalisco el lugar de entrenamiento era operado por un cartel criminal, y en Guanajuato la masacre fue perpetrada por otra banda criminal contra ocho jóvenes católicos del grupo parroquial de la iglesia de San José de Mendoza en la cancha de usos múltiples de la comunidad del municipio de Salamanca.

Sobre un evento efectuado el sábado en Nezahulacóyotl, los dirigentes católicos señalaron que ahí las voces de padres y madres de familia, hombres y mujeres, jóvenes y adolescentes se unieron en el cántico “Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente…”

Concluyeron que los hechos violentos que han estremecido a toda la sociedad “nos mueve a diferentes grupos sociales y religiosos a solidarizarnos y demandar paz, seguridad, justicia y unidad entre todos los mexicanos”.

También hicieron un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y apoyar a los padres buscadores, con el fin de que encuentren a sus familiares, y así puedan sanar las heridas y establecer las bases para construir una paz basada en la justicia.

Tagged