Calificadores internacionales aumentan la confianza en Atizapán, gracias al buen manejo de sus finanzas públicas
Como resultado de las buenas finanzas públicas en Atizapán, las calificadoras internacionales Fitch Ratings y HR Ratings aumentaron la calificación crediticia y de fianzas públicas al municipio, así como el crédito a largo plazo a BBB+.
El tesorero municipal, Manuel de la Vega, destacó que este incremento se deriva de una productividad en la situación financiera ya que hay una congruencia entre la buena recaudación que se lleva y la contención del gasto.
De la Vega señaló que los superávits que ha presentado el ayuntamiento en esta administración se debe a tres factores principalmente: el primero y más importante es el que los ciudadanos han cumplido en sus obligaciones; el segundo es la actualización de los padrones con esto se le da certeza a la base gravable que se utiliza para el cálculo de los impuestos inmobiliarios es la correcta y que los recursos son destinados para los efectos que están presupuestados.
El tesorero destaco que los beneficios de tener una calificación muy positiva, es el de poder tener una mejor condición de créditos y así obtener nuevos créditos a largo plazo en el caso que se requirieran.
Por su parte, Roberto Ballinez, director ejecutivo de RH Ratings, destaca el cambio en la perspectiva de estable a positiva, ya que desde 2011 que se empezó a calificar al municipio paso de regular en 2011, estable en 2015 y a positiva en 2018 sobresale Atizapán como un caso de éxito en el manejo de las finanzas públicas sobresaliendo de 42 municipios en el estado a los que esta firma evalúa año con año.