La seguridad de nuestras comunidades es la prioridad, y gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, vamos en la ruta para lograr un municipio y un estado de paz, afirmó el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez.
Montoya Márquez, expresó que, al ser integrado Naucalpan a la Estrategia Operativa Oriente (EOO), y de los 11 municipios del Estado de México en los que se aplicará, las autoridades de los tres niveles de gobierno reafirman el esfuerzo conjunto y compromiso de traer beneficios de seguridad, movilidad e infraestructura a las familias naucalpenses.
El alcalde naucalpense asistió a la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz en el Estado de México, en la que, también participaron la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y los 11 alcaldes que forman parte de la Estrategia Operativa Oriente.
Montoya Márquez reiteró que se trata de una iniciativa del Gobierno de la República y en los próximos días se darán a conocer los pormenores de las acciones en materia de transporte y seguridad.
La EOO estará encabezada por los gobiernos del Estado de México, federal y municipales, y entre las acciones que llevarán a cabo destacan operativos conjuntos en coordinación de los tres órdenes de Gobierno, que desde el primer día del gobierno municipal se han llevado a cabo, y sesiones semanales de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en los 11 municipios involucrados.
Como parte del rescate histórico que ya está en marcha para la Zona Oriente del Estado de México, el gobierno federal y la administración estatal, en coordinación con 11 municipios de la región, incluido Naucalpan, realizarán acciones de mejoramiento en el transporte público y la seguridad pública.
El alcalde apuntó que en Naucalpan “hay un compromiso muy claro de lograr bajar la incidencia delictiva” y celebró que se haya integrado en estos 11 municipios que concentran el 52 por ciento de los delitos de alto impacto a nivel estatal y, en el estado más poblado del país, de acuerdo con las cifras y los indicadores nacionales.
Destacó que la EOO permitirá avanzar con mecanismos más eficaces, con mayor apoyo y recursos, además de unificar y coordinar acciones de las corporaciones de seguridad para una mayor eficacia operativa. También, promoverán la denuncia ciudadana, como una mayor colaboración entre la población y las autoridades.
El presidente municipal ha enfatizado “ya hay una plena coordinación interinstitucional con el gobierno estatal, con el gobierno federal, y quiero agradecer y reconocer tanto a la Fiscalía, a la Sedena, a la Guardia Nacional, a la Policía Estatal”.
Mencionó avances importantes, con acciones en las que Naucalpan es pionero, como el operativo Halcón, a través del cual retiraron cámaras de vigilancia, muchas sin dueños que las acreditarán, “sabemos que están siendo utilizadas por grupos criminales para estar un paso adelante de la autoridad”. Ya se replica en municipios del área conurbada del Valle de México como en Ecatepec y otras alcaldías.