Romina Contreras dirige entrega de 42 mil despensas en Huixquilucan

Llegan a 42 mil familias despensas del gobierno de Huixquilucan este año

Huixquilucan Portada

Despensas para 42 mil familias fueron repartidas por el gobierno de Huixquilucan, este año, en 49 comunidades, con el fin de asegurarles el acceso a una mejor alimentación, contribuir a una nutrición saludable y a la economía de las personas más vulnerables.

En la más reciente entrega, del Programa Alimentario “Sigamos Avanzando por Huixquilucan”,  fueron mil despensas a los habitantes de los cinco cuarteles que conforman la Cabecera Municipal -San Juan Bautista, San Martín, San Melchor, San Miguel y Santiago -, así como de las comunidades Agua Blanca, El Laurel y El Palacio.

Estos productos se otorgan con la finalidad de seguir trabajando por la salud y el bienestar de las familias, expresó Contreras Carrasco y agregó que el esfuerzo del gobierno municipal es gracias a las finanzas sanas que se manejan en este municipio. «Seguiremos trabajando muy fuerte por la continuidad que, sabemos, es primordial para el desarrollo y el beneficio de las familias en Huixquilucan”, subrayó.

En la Explanada Municipal, Romina Contreras destacó que, con las canastas básicas, se permite que las familias destinen los recursos a otros gastos, sobre todo, ante el inicio del ciclo escolar que demanda el desembolso para útiles, uniformes y otras necesidades.

Destacó que estas despensas se suman a los más de 35 mil apoyos alimenticios que se entregaron durante el primer semestre de 2024, a través de las jornadas médico-asistenciales que se realizan en las 49 comunidades del municipio por parte del Sistema DIF, con el objetivo de apoyar la economía familiar y combatir la carencia alimentaria en los sectores más vulnerables.

El director general de Desarrollo Social, Raúl Velázquez González, señaló que llevar a los hogares este tipo de apoyos, refleja un compromiso más de la presidenta municipal, Romina Contreras, con las familias huixquiluquenses, en favor de su economía y nutrición.

La beneficiaria Erika Montoya, de la comunidad de El Laurel, destacó que el dotarlos de productos de la canasta básica a través de dichas despensas, complementa la alimentación de las familias que las reciben y es un respaldo para mitigar los gastos diarios para su adquisición.

Tagged