Elementos federales, estatales y municipales y unidades salieron a cubrir la “Jornada por la Paz” de la explanada de Tlalnepantla, a todo el territorio, con la finalidad de resolver los problemas más urgentes en materia de seguridad, luego del banderazo del presidente Marco Antonio Rodríguez Hurtado, en coordinación con los tres niveles de gobierno.
Las Jornadas por la Paz es un programa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el cual tiene como objetivo frenar la violencia en ciudades y municipios del país, atendiendo las causas.

“Atendemos este llamado e invitación por parte de la Secretaría de Gobernación y del Gobierno estatal, expresó Tony Rodríguez al señala que son un gobierno institucional, responsable, que se suma siempre a las acciones que tienen que ver con el beneficio directo a la ciudadanía. La intención es dar este inicio para poder salir a las comunidades, intervenirlas, poder hacer operativos en el transporte público, acciones concretas y sólidas en las comunidades y casa por casa, en los centros de mayor afluencia ciudadana”.
En el Estado de México es la Secretaría del Bienestar quien se encarga de coordinar los esfuerzos en un trabajo conjunto con los municipios y atender a la mayor cantidad de población posible. En esta jornada participan, la Secretaría de la Mujer, Jóvenes por la Paz, Derechos Humanos, la Policía de Género, SEDENA, Guardia Nacional, las Fiscalías, Policía Estatal y todas las áreas del gobierno municipal.
La estrategia de pacificación que dirige el gobierno federal, en coordinación con estados y municipios, busca atender, prevenir, y erradicar cualquier tipo de violencia, enfocándose en la violencia de género contra las mujeres. Trabajar de una forma cercana para identificar las causas que generan la, violencia y los delitos
“Diario, hacemos un análisis de la semaforización de los delitos en nuestro municipio, por eso todos los días hay operativos coordinados, acciones que tienen que ver con vigilar, prever y salvaguardar lo más preciado que tenemos que es nuestra ciudadanía”, puntualizó el edil.
Posterior al banderazo de inicio de actividades, se llevó a cabo la Mesa de Construcción de Paz, donde se dieron a conocer resultados y se plantearon estrategias inmediatas para atender los puntos más susceptibles de violencia en el municipio.
En el evento estuvieron presentes miembros del cuerpo Edilicio; Edmundo Ranero Barrera, secretario del Ayuntamiento; Joel Licona, secretario Técnico, de las Mesas de Construcción de la Paz en el municipio; el Mayor, Luis Alfonso Ojeda, Coordinador de subdirecciones metropolitanas de la Policía Estatal; Manuel Martínez, en representación de la Fiscalía Especializado en Homicidios; así como directoras y directores de las distintas áreas de la administración.