Reducen nivel de presa Madín para evitar riesgos en Tlalnepantla

Monitorean niveles de presa Madín para evitar riesgos en Tlalnepantla

Destacada Tlalnepantla

En permanente monitoreo de los niveles de saturación de la presa Madín se mantiene el gobierno de Tlalnepantla, que preside Tony Rodríguez, con el objetivo de tomar acciones preventivas en beneficio de los ciudadanos de 17 colonias que se ubican en las riberas del río Tlalnepantla.

Organismo del Agua (OPDM) y de emergencias como Protección Civil y Bomberos se mantienen al pendiente de las indicaciones que al respecto emitan las autoridades estatales y federales para alertar y poner a salvo a los ciudadanos, se informó en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), actualmente se realiza un desfogue controlado de la presa de aproximadamente 20 metros cúbicos por segundo, sin mayores contratiempos.

Esto representa que al día de hoy, los niveles de la presa disminuyeron de 93 por ciento al 90 por ciento, a lo que se suma la reducción de los niveles de precipitaciones presentados en los últimos días.

Es importante destacar que «nos encontramos en alerta preventiva, no en alerta máxima, pero es fundamental que sea de conocimiento colectivo la situación informada por CONAGUA, para prevenir y actuar eficientemente en caso de ser necesario», señala la información oficial.

Señalan que «ante un escenario diferente, el gobierno municipal, así como las autoridades estatales y federales comunicaremos las acciones puntuales a seguir para en todo momento, salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos».

Las colonias que se encuentran cerca del río Tlalnepantla son Santa Mónica, Valle Dorado, Jacarandas, Santa Cecilia, Viveros del Río, El Triángulo,  Ampliación Independencia, Ex Ejido Santa Cecilia, San Javier, Lomas de Valle Dorado, Loma Bonita, Arboledas, Tenayuca, Las Palomas, Ahuehuetes, El Arenal y Francisco Villa.

Tagged