Azucena Cisneros presenta su gabinete paritario y síndicos y regidores

Reconstruirá Ecatepec con agua, seguridad y calles, gobierno paritario de Azucena Cisneros

Ecatepec Portada

La reconstrucción de Ecatepec, porque está al límite en emergencia derivada de la corrupción, anunció la presidenta Azucena Cisneros Coss, quien tomará posesión el 1 de enero para ir resolviendo problemáticas y sus consecuencias como inseguridad, falta de agua, calles destruidas, socavones, deficiente transporte público, inmovilidad y escaso alumbrado.

En la presentación de su gabinete la presidenta municipal electa en Ecatepec, dijo que para la gente urge la seguridad, «con especial énfasis en las niñas, en las mujeres, por supuesto el agua por la red», ya que por la falta del vital líquido están sufriendo tantas colonias y tantos ciudadanos en este momento.

El Cabildo de Ecatepec que presidirá Azucena Cisneros Coss
El Cabildo de Ecatepec que presidirá Azucena Cisneros Coss

Ante representantes de medios de comunicación expresó que «el bache es lo de hoy, porque no tenemos una calle, avenida donde no haya baches, socavones, están destruidas las avenidas». También el tema del transporte público, con una movilidad que cada día se vuelve un problema más grave para poder circular por el municipio.

Y reiteró que en los problemas de falta de pavimento, luminarias, seguridad y agua el Ayuntamiento está enfrentando una situación al límite, por eso se vuelve urgente empezar a trabajar desde el primer día.

Ubicó su gestión en en un municipio que está en emergencia, y al dirigirse a quienes serán sus principales colaboradores manifestó que los necesitará como «personas que no podemos fallar y necesitamos estar listos desde ahora para empezar» ante el gran reto.

Al destacar que será la primera presidenta municipal, también resaltó que conformó un gobierno paritario, que tendrá que cuidar el tema de la participación plena, de hombres y mujeres, pero uno de sus temas es trabajar a favor de las mujeres del municipio.

Luego de mencionar los puestos, todavía no dio nombres de quienes podrán estar al frente de Derechos Humanos, Seguridad y Contraloría, pues son puestos sujetos a consenso.

En cuanto a la forma de trabajo, para estar cerca de los ciudadanos, anunció la creación de 51 unidades administrativas que tendrán a su cargo 10 colonias para que el gobierno llegue a todos los rincones con los servicios públicos que presta la administración municipal, y estar todo el tiempo al lado de la gente.

Advirtió que lo que más duele a los ciudadanos del municipio es la corrupción. «Es un mal que necesitamos erradicar. Nunca más gobiernos corruptos. El dinero es de la gente y tiene que ir, por supuesto hacia la gente».

Ante el atraso en que dejaron pasados gobiernos a Ecatepec, aseguró que van a «revertir todos estos males que no quepa duda. Somos una nueva generación de servidores públicos con una fortaleza y con una honestidad a prueba de todo. Se habrá de desterrar la corrupción de nuestro municipio y permitir tener recursos para ayudar en todo lo que se necesita».

Sin embargo no quitó el dedo del renglón que su gabinete es paritario y que emprenderá, de la mano de la gente y de los sectores, «una reconstrucción de nuestro gran municipio, que va a ser con cercanía, sensibilidad y sin corrupción».

«Los funcionarios y funcionarias necesariamente tendrán que comprometerse plenamente para seguir las líneas y principios de la Cuarta Transformación, por supuesto que nuestra presidenta de la República ha marcado estos principios», sentenció.

El miércoles serán propuestos al Cabildo para su aprobación los funcionarios que fungirán en la administración 2025-2027 en el gobierno de Ecatepec entre los que resaltan, para secretario del Ayuntamiento, el ex diputado Faustino de la Cruz Pérez; Dirección de Administración, Alicia Tajonar; López Tesorería, Alejandro Hernández Aguilar; Bienestar, Rocío León; Comunicación Social, Roberto Acevedo; Desarrollo Económico, María Angélica Quijano, Protección Civil y Bomberos, a Jesús Clara González.

Otros citados son en Obras Públicas, Carlos Ramírez; Desarrollo Urbano, Rosa Beltrán; Educación, Erick Mejía; Medio Ambiente y Ecología, Laura Barranca Pérez; Consejería Jurídica, Luis Alberto López; Diversidad Sexual, Yuritzi López; Tianguis y Vía Pública, Bernardo Martínez; Dirección de Gobierno Araceli Cano Carrillo; Movilidad y Transporte, Roberto Río Valle; Instituto de la Mujer e Igualdad de Género, Griselda Lozada.

La lista sigue en Dirección de Salud, Elizabeth Hally Castillo; Servicios Públicos, Carlos Cruz; Instituto de la Juventud, Jaquelín Labrada; Instituto de Cultura, Ricardo Becerra; Instituto de Cultura Física y Deporte, Alexa Gómez; Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Francisco Reyes y DIF, Edith Muñoz.