Operativos para mantener escasos delitos en Huixquilucan

Mantuvieron baja delincuencia en Huixquilucan por más de 22 mil acciones

Huixquilucan Portada

Por los 22 mil 260 operativos para resguardar a la población y sus bienes, el gobierno de Huixquilucan mantuvo a la baja la comisión de delitos de alto impacto, para mantenerse como uno de los municipios más seguros del Estado de México, en los tres años del gobierno que está por terminar.

De esta forma, la administración municipal que encabeza Romina Contreras garantizó la integridad física de las familias a través de las acciones de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan.

Contreras Carrasco afirmó que en su primer periodo de gobierno su prioridad fue garantizar la seguridad mediante esfuerzos permanentes para combatir los delitos y fortalecer las estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de los huixquiluquenses; como ejemplo, dijo, durante el presente año disminuyó 18.2 por ciento la incidencia delictiva, de acuerdo con cifras de diversas instancias, tanto federales como estatales.

“Nuestra policía municipal realiza cerca de 25 operativos diarios entre los que destacan Blindaje, Filtro, Pasajero Seguro, Rastrillo, Tecolote, además de los coordinados con las alcaldías vecinas como Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan que blindan las zonas limítrofes. Reconozco el trabajo, esfuerzo, compromiso y dedicación de los elementos de seguridad, por excelentes resultados que marcan diferencia y mantienen los delitos a la baja en Huixquilucan, ubicado entre los municipios más seguros”, puntualizó Romina Contreras.

La alcaldesa señaló que, en la gestión 2022-2024, se redujo 44 por ciento la incidencia delictiva y la operatividad policial ha sido una constante que ha permitido mantener presencia en todo el municipio y atacar el fenómeno delictivo, no solo en Huixquilucan sino también de la región, toda vez que se llevaron a cabo mil 800 acciones coordinadas en materia de seguridad con las alcaldías vecinas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, así como con el municipio de Naucalpan.

Romina Contreras recordó que, entre los operativos de seguridad y prevención que se llevan a cabo en el municipio se encuentran Blindaje, Carrusel, Cuentahabiente Seguro, Escudo, Filtro, Huixquilucan Seguro, Metropolitano, Mochila Segura, Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote, Prevención del Delito -éste en conjunto con Cuajimalpa y Miguel Hidalgo-; además de acciones en coordinación con instancias como la Guardia Nacional, Policía de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México.

Sumadas a estas acciones, Huixquilucan permanece monitoreado 24/7 desde los dos Centros de Mando, a través de más de mil cámaras de videovigilancia, los nueve arcos carreteros, colocados en entradas y salidas de la demarcación; así como las seis torres móviles de videovigilancia, que se trasladan a puntos estratégicos para reforzar la seguridad y se mantiene el contacto permanente con la ciudadanía a través de más de 250 chats, en que participan más de 70 mil ciudadanos, entre otras.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.

Tagged