Una reunión de Networking y capacitación realizará la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en la que participarán 200 mexiquenses sumadas a las provenientes de Ciudad de México, Cholula y Tlaxcala.
La Amexme Metropolitano del Estado de México consideró la necesidad de fortalecer el mercado interno, derivado de las turbulencias internacionales, por lo que convocó a la concentración de mujeres de la iniciativa privada.
La Asociación Civil, reconocida a nivel internacional por la Federación Mundial de Mujeres Empresarias (FECEM por sus siglas en francés), convocó para el próximo 26 de junio, en la Hacienda de los Morales de la Ciudad de México, la reunión en la que está confirmada la asistencia de 200 mujeres de cuatro estados , informó Marlene Fragoso Guillén, presidenta del capítulo mexiquense.
“Hay que recordar que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, hasta el año pasado 17 por ciento de las microempresas del país pertenecen a mujeres, y apenas 8 por ciento son dueñas de empresas consolidadas, una brecha que debemos reducir”, advirtió Marlene Fragoso, quien se especializa en la industria del plástico y el reciclaje.
Afirmó que la creación de cadenas de valor entre empresas del centro del país con las de estados como Tlaxcala y Campeche, tiene especial interés para las mujeres empresarias de la zona. “El Estado de México y la Ciudad de México son las entidades con mayor número de mypimes a nivel nacional, pero en Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Chiapas y Campeche, son los estados con mayor cantidad de micros y pequeñas empresas propiedad de mujeres”, agregó la industrial.
La dirigente empresarial dijo que esperan que en el evento del 26 de junio se abran no menos de 200 oportunidades de negocios entre las empresas participantes.
Amexme, capítulo Metropolitano del Estado de México, es una asociación civil sin fines de lucro, afiliada a Amexme Nacional. Sus programas son costeados con recursos propios de las afiliadas.