Todo el peso de la ley se está aplicando a las personas que tiran basura en calles, ríos, barrancas o presas, que ya suman 60 detenidos, o multas de 3 mil 200 pesos, o cárcel si los desechos y cantidad violan leyes ambientales, advirtió el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez.
En conferencia de prensa expresó que arrojar basura en lugares públicos «nos refleja cruel y crudamente la irresponsabilidad humana, por ello, en el municipio desde hace ya varias semanas, se aplica todo el peso de la ley, así como el Bando Municipal para sancionar a las personas que arrojen sus desechos en cualquier lugar, se les está presentado ante el juez calificador y han tenido que pagar sus respectivas multas por actuar de manera inconsciente», expresó.
Agregó que combaten 40 chincheros, puntos de desechos clandestinos, en donde algunos vecinos desgraciadamente por malos hábitos, por comodidad, por falta de conciencia arrojan sus desechos. Subrayó, hay un caso extraordinario que vamos a darle solución definitiva, en la colonia Universal y en Loma Colorada, la gente empezó a tirar basura en un barranco, abajo está el río, y ya hay una montaña de basura, es el caso más extremo de todo el municipio.
También mencionó que uno de sus cometidos es también acabar con los tiraderos clandestinos, uno de los puntos en que se concentró como legislador y ahora como gobierno «no vamos a permitir la proliferación de estos puntos».
En cuanto al tapón de basura en la presa Los Cuartos, Montoya Márquez refirió que, a través de CONAGUA, ya están prácticamente en el trabajo directo, ya llegaron al tapón están liberando, obviamente conforme los tiempos lo están permitiendo. Aunque, sin precisar la fecha hay avance para la liberación del desagüe en la presa, y prevé que sea en este mes.
Destacó que por las acciones preventivas como los desazolves en las intervenciones en las comunidades, y el trabajo coordinado de todas las dependencias, previo al inicio de esta temporada atípica de precipitaciones pluviales, evitó las afectaciones severas como se padecen en otros municipios, por lo que, hay certeza de que se actuó adecuadamente.
El director de OAPAS, Ricardo Gudiño, informó que, desde el 15 de mayo, instalaron una Guardia de Contingencia de Lluvias, y a partir de ese momento labora una guardia de 24 horas, que cuando rebasa los 8 milímetros de caída de lluvia activa toda el área operativa del organismo.
Detalló que ya se tienen detectados puntos que históricamente que han inundado, en la zona conocida del Tapanco, Las Chalupas y la calle Industria Nacional, donde se realizó trabajo previo y se refuerza en ese mismo momento, donde se trabaja bajo la lluvia.
Cuadrillas del OAPAS, realizan el retiro de residuos y desechos, por lo que, en ese mismo momento, gracias al desazolve previo bajan en menos de 10 minutos los encharcamientos. Además, “nos va dando la guía, nos va diciendo a que cárcamo tenemos que darle mantenimiento”, con la lluvia ha habido descargas y se va la luz, por lo que, los cárcamos tienen que entrar con sus motores alternos, dijo el titular.
Refirió que, el pasado 2 de junio se tuvo una lluvia de casi 50 milímetros, y el único lugar donde se tuvo un poco de derramamiento del río Hondo fue precisamente en avenida 16 de Septiembre, solo unos 15 ó 20 centímetros, gracias al desazolve previo.
Sin embargo, hoy se realizan trabajos de desazolve en ese lugar, precisamente para darle más cabida y más cauce a esta parte del río, ese es el ejemplo que les podemos decir de cómo vamos trabajando, dependiendo de la intensidad del agua, tenemos que ir corrigiendo, enfatizó Ricardo Gudiño.
Enfatizó que, es parte del trabajo preventivo que instruyó el Presidente Municipal, y se hace en todos los lugares, en todas las colonias, escuchando a los ciudadanos que nos dicen tenemos un tapón en río Verde o en el río Chico de los Remedios, es como se previene, trabajando en conjunto.
Isaac Montoya mencionó los beneficios que va dejando con los programas Huellas de la Transformación y Senderos Seguros y Luminosos, como el que entregará de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán hasta la Glorieta de San Juan de Totoltepec y ya concluido será hasta Periférico Norte. Del mismo modo detalló los resultados de las Asambleas del Pueblo.